0-0 va ganando nadie

Emilio Hidalgo

Vamos hacia el ocaso de la semana, con perplejidad, sin entender muy bien porqué el mundo se empeña en funcionar con dos marchas distintas y una sola caja de cambios.
 

Emilio Hidalgo
Sábado, 25/01/2014 | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Opinión

El pasado lunes empezamos con el motor al ralentí, esperando lo que tuviera que decir el presidente el Gobierno en su entrevista con Gloria Lomana; a más de uno se le caló el motor, seguramente por la espera. Rajoy se mostró rocoso, hermético, en ocasiones incluso beligerante, pero sobre todo gallego. Mariano ha hecho de la esquiva un arte, abrupto y grotesco, pero un arte.

 

Por su parte, a la directora de informativos de Antena 3 la vi más nerviosa de lo habitual. Imagino que fueron los minutos previos a la entrevista los que condicionaron su ánimo; en esos instantes, y sobre todo ante una cita de tanto calado, uno trata de calibrar el talante y la disposición del entrevistado. Lo recibes con una amplia sonrisa y de manera cordial, le adviertes que habrá temas incómodos y procuras hacerle entender que, la debacle que está a punto de desatarse, no es nada personal… En ese momento, imagino, Rajoy debió de enseñar el colmillo y anunciar que no estaba dispuesto a que le colaran ni un gol.

 

El resto de la entrevista ya es historia; sólo hubo respuestas directas y claras en lo referente a la consulta independentista que quiere Mas y que, según adelantó Rajoy, jamás tendrá. El resto fue un vago dibujo de la gran incógnita.

 

Puedo imaginar que Mariano no desveló nada porque cualquier afirmación sería mal acogida por alguien.

 

  • “¿Habrá más reforma laboral?”.
  • “Puessss mire usted, parece que va a llover”
  •  

Si llega a decir que no, Europa se lo come. Si llega a decir que sí, España lo devora. Optó por dormir y callar. Al fin y al cabo, confía –espero que no se equivoque- en que el próximo año la situación será la apropiada para decirle a todo el mundo: “yo tenía razón, ustedes se equivocaban, no tengan en cuenta lo mucho que hemos sufrido y vótenme”. Si las cosas salen como él las piensa, tampoco debería tener muchos problemas porque en la otra orilla siguen siendo un barco a la deriva sin puerto de destino ni capitán que los gobierne.

 

Sin embargo, no podemos perder las ocasiones de poner las verdades sobre la mesa. El lunes habría sido un gran momento para decirle a Merkel que no, que ya no haremos más reforma laboral en otra dirección que no sea la de recuperar derechos. Habría sido una afirmación que no habría caído bien, pero que no podrían haber rebatido mucho tiempo, más aún si tenemos en cuenta que ayer, Merkel, en Alemania, dejó la edad de jubilación en 63 años. A nosotros nos ha obligado a pasar a los 67, presiona para que cobremos menos –aunque nuestros salarios ya son muy inferiores a los de los teutones- y quiere que paguemos más impuestos. Vamos, que nos quiere aplicar un “nazismo” económico.

 

Pero no crean que es la única cosa absurda que nos topamos esta semana; el FMI afirma con cierta sorpresa que “la recuperación en España va más rápido de lo esperado”. Señores, la sorpresa es nuestras porque, si todo lo que hemos hecho les parecía poco; si todo lo que hemos sufrido era insuficiente y ahora nos estamos recuperando rápido, ¿hasta dónde nos querían ustedes llevar y cuánto querían que tardáramos en recuperarnos? ¿Les podemos pedir responsabilidades por haber valorado nuestra economía y nuestra capacidad de recuperación tan lamentablemente y por habernos puesto, una y otra vez, a los pies de los caballos? Pero sobre todo y más importante, ¿a ustedes quién les ha dicho que están capacitados para dirigir un continente y el rumbo de tantas vidas?

 

En todo esto hay poca cordura, pero es como funciona ahora el mundo. Nos toman por tontos, nos cuentan milongas y nosotros tenemos que tragar o hacer como que no vemos. Antes tenían arte para engañarnos, pero ahora es tan obvio que ofende. Veamos. Después de que EE.UU. pidiera la cabeza de Snowden por espionaje, ahora están dispuestos a llegar a un arreglo con algo de cárcel. ¿Cuánto tendrá que ocultar el Gobierno americano para estar dispuestos a dejar una traición en un mal menor, con tal de que los rusos no le echen mano a los sus secretos?

 

Pero la traca final es para Rosell; ese señor que presidía el F.C. Barcelona hasta ayer; el mismo que se burlaba de los que había fichado a Cristiano Ronaldo por 93 millones de euros y a Garet Bale por 91; aquel que presumía de haber conseguido a Neymar por 57 millones y el cual está imputado porque el juez considera que el brasileño costó 95, tirando por lo bajo, y que bastante dinero se despistó por el camino. Pues este señor, ayer, mientras se iba, dejó caer que todo esto es responsabilidad de sus adversarios, poniendo en la picota al máximo rival.

 

Está claro que a todos nos meten goles, pero no a todos nos cuestan lo mismo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.