Se inicia la licitación de las obras de la nueva sede de ITECAM con una inversión de seis millones de euros del Gobierno de Castilla-La Mancha>> El vicepresidente segundo ha visitado hoy ITECAM Objetivo CLM El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado hoy que se inicia ya el trámite para la licitación de la construcción de la nueva sede de ITECAM en Tomelloso. “Para estas nuevas instalaciones del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM) en Tomelloso el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene una inversión de seis millones de euros con fondos europeos”, ha anunciado en una visita a este centro junto al director general de Universidades, José Antonio Castro, y a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo. Acompañado por la delegada de la Junta, Blanca Fernández, y la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Inmaculada Jiménez; José Manuel Caballero ha resaltado que “estos seis millones son un buen ejemplo de la disposición que tiene el Gobierno para determinar a qué quiere dedicar esos fondos”. En este sentido, ha explicado que se trata “de un criterio político del presidente García-Page, es una decisión fundamentada en una demanda permanente de quien era la alcaldesa anterior, Inmaculada Jiménez, para que se llevara a término este proyecto, que venía de la época de Barreda”. Además, ha destacado que “la insistencia de Inmaculada ha hecho que el presidente de Castilla-La Mancha tuviera muy claro que este tenía que ser un proyecto prioritario.” “Estamos hablando de dar más espacio y más recursos al enorme talento que genera, retiene y desarrolla ITECAM”, ha señalado José Manuel Caballero. El presidente y el director general de ITECAM, Iván Torres y Jorge Parra, respectivamente; han explicado los detalles del proyecto y han agradecido la inversión. El vicepresidente segundo del Gobierno regional ha incidido en que el objetivo es acometer la construcción del edificio que albergará la nueva sede del Centro Tecnológico en Tomelloso y que dicho proyecto ha sido reincorporado a la nueva programación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Por este motivo, ha explicado que “queremos apostar por una infraestructura más moderna, más accesible y con más espacio para poder acoger a empresas que desarrollen proyectos en el ámbito de la digitalización y la sostenibilidad”. En este sentido, el vicepresidente segundo ha incidido en que la nueva sede de ITECAM “es un compromiso cumplido del Gobierno del presidente García-Page con el que se demuestra la implicación de todo el Gobierno regional con Tomelloso, aunque el Ayuntamiento haya cambiado de color político”. Nuevo Princet e incremento de casi un 13 por ciento en el presupuesto 2026 El vicepresidente segundo ha reafirmado el compromiso de la Junta con el impulso a la investigación. “No son palabras, son inversiones que se materializan en el nuevo Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha (Princet) y en el aumento de la inversión en casi un 13 por ciento en investigación científica, técnica y aplicada en el presupuesto de 2026 llegando a los 59 millones de euros”, ha explicado. Sobre el nuevo Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha (Princet), Caballero ha recordado que está previsto para el periodo 2025-2028 y ha confirmado que estará listo en diciembre. “Este plan movilizará una inversión global cercana a los 1.000 millones de euros, que supone 330 millones de euros anuales, entre fondos públicos y privados”, ha señalado. José Manuel Caballero ha reafirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la investigación presupuestando para 2026 más de 59 millones de euros en investigación científica, técnica y aplicada. “Esto supone un incremento del 12,9 por ciento con respecto al presupuesto del año pasado”, ha anunciado. Además, Caballero ha hecho un positivo balance en materia de investigación de los diez años que García-Page lleva al frente de la Junta. “Se han consolidado las ayudas, se ha duplicado el presupuesto para la investigación, se han puesto en marcha exitosos programas de retención del retorno del talento y lucha contra la despoblación a través de la investigación y, además, se ha incrementado el personal investigador”, ha concluido. |

































Agregar comentario