• La Pluma del Oasis
    Imagen de laplumadeloasis
    David García
    Historiador y Bloguero

La piedra

La piedra
Objetivo CLM - David García Huertas
Sábado, 28/07/2018 | Región | Portada, Sociedad, Opinión, Política

       El ser humano es la única especie que tropieza dos veces con la misma piedra, para muchos no es sólo una teoría más, sino que aumentan el espacio de error y amplían a que los humanos es la especie que tropieza una y otra vez con la misma piedra. Algunos lo definen como un cierto encariñamiento con ella, otros defienden que sólo con el descalabro total el ser humano entiende que esa piedra no le está haciendo ningún bien.

       Existe una corriente que afirma que lo importante no es la piedra en sí misma, que es la persona la que hace de la piedra un mundo o ataca el mundo con ella. Un escultor hará de ella una preciosidad, un ladrón la utilizará para llevar a cabo sus planes y así hacer el máximo daño posible, un asesino intentará golpearte con ella, un albañil la utilizará para construir y un niño simplemente jugará con ella.

       La vida en realidad es así, todo son decisiones, muchas erróneas, otro tanto acertadas, pero siempre bajo el paraguas de nuestra responsabilidad. En dicha responsabilidad está el deber de conocer. Debemos conocer y entender todo aquello que nos rodea. No vale con aquello que nos dicen, no vale con aquello que  nos gustaría o simplemente no vale con aquello que suponemos, el ser humano debe ser consciente, a través de la razón, de todos esos momentos circunstanciales que no son del todo reales.

         En lo concerniente al ámbito profesional sucede algo parecido. Conocer el entorno, la profesión, en definitiva ser consciente que sin los conocimientos básicos no es posible evolucionar en el peor de los casos y renacer en el mejor de ellos.

      El año que viene se presenta movido, se avecina un maratón de elecciones. Con diferentes perfiles, diferentes propósitos, con coaliciones nuevas, con proyectos nuevos, con retos totalmente dispares y será ahí donde se tenga que demostrar que partido o partidos siguen encariñados con la piedra o de verdad quieren ganar en el mejor de los casos o mantener determinadas instituciones en el menos malo de los casos.

      Habrá quienes se tomen las elecciones como algo pasajero, algo que sólo dictaminará el número de votos. A nivel europeo se enfocará de tal manera que todo se reflejará en la posición de cada partido. Poco más se juega que la reputación y la toma de contacto a nivel nacional de unas siglas u otras.

      A nivel de comunidad se enfocarán de una manera más concreta, en dichas elecciones se jugará dependiendo la comunidad autónoma. No es lo mismo llevar gobernando mucho tiempo o no. Es una toma de contacto donde el ganador deberá de analizar si su política autonómica ha sido correcta o por el contrario no. Sin importar si se está en el Gobierno autonómico o no, el crecimiento o decrecimiento de diputados serán una toma de contacto con los ciudadanos, quienes le dirán con su voto el veredicto.

      Las más importantes siempre serán la elecciones a nivel municipal, ahí no sólo se juega el partido de los puestos en el Ayuntamiento. De las elecciones municipales dependen también las diputaciones, algunas seguirán siendo gobernadas por el mismo partido, otras cambiarán y las indecisas son las que deben evitar seguir tropezando con la piedra.

       Desde hace un tiempo para acá se le ha prestado poco o ninguna atención a quien o quienes son los encargados de representar a un partido u a otro de cara a sus ciudadanos. En las localidades no sólo valen las siglas. Es el/la candidato/a quien arrastra un mayor o menor porcentaje de votos. No sólo es por cuestión de prejuicios sino por el respeto que se ha mostrado tanto a lo prometido, como a la propia palabra de uno mismo. No sería la primera vez, ni será la última, que un Ayuntamiento ha sacado un número de votos mayor o menor que la candidatura a la Junta del mismo partido. La historia y los registros electorales muestran cada cuatro años las piedras con las que se ha ido tropezando, algunos seguirán empeñados en el cariño hacia ella, será el momento en el que quizás se pierdan muchos votos en diferentes municipios por no haber quitado el lastre de las piedras y muchas diputaciones serán ocupadas por inquilinos nuevos, otras seguirán trabajando tal cual e incluso algunas saldrán reforzadas. Pero todo será el fiel reflejo del buen trabajo realizado políticamente. Si es que alguien quiere hacerlo correctamente.

       En una sociedad cada vez más informada y con más datos ya no valen determinados apellidos, no vale ni tan siquiera determinadas situaciones personales, una sociedad crítica siempre se decide por el buen trabajo. Sin palabra, sin coherencia, con endogamia partidista y con miedo a ventilar. Actitudes que hacen que se produzca una apatía inusitada en el votante.

      El votante sólo confía en aquellas personas con palabra, honestidad y que mire a los ciudadanos a la cara y les diga la verdad. Mientras tanto pueden seguir poniendo en riesgo sus puestos de trabajo, cuando el descalabro sea total entonces culparemos a la piedra, pero ninguno hará autocrítica y reconocerá que la piedra sólo estaba allí, que bastaba con quitarla para que otros pudieran pasar.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.