- La iniciativa de Europol y CENTRIC ofrece información confiable y acceso a ayuda especializada para menores de 18 años
Se ha lanzado Help4U (AyudaParaTi), una nueva plataforma digital desarrollada por Europol y CENTRIC para ofrecer ayuda a niños, niñas y adolescentes que sufren abuso sexual o acoso sexual en línea. Diseñada para ser sencilla, privada y accesible, la plataforma ayuda a los jóvenes a encontrar consejos fiables, comprender sus derechos y conectar con personas que pueden ayudarles.
La directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, ha declarado que "los niños y jóvenes merecen estar seguros y apoyados tanto en línea como fuera de ella". Ha añadido que "Help4U les ofrece —a ellos y a quienes los protegen— información clara y fiable y acceso a ayuda cuando más se necesita", destacando que esta plataforma es "un ejemplo tangible de cómo la cooperación europea puede marcar una verdadera diferencia para las víctimas".
El director de CENTRIC, el profesor Babak Akhgar, ha afirmado que están "orgullosos de trabajar con Europol y nuestros socios de las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad en Europa para crear Help4U". Ha subrayado que la plataforma "sitúa la seguridad, la privacidad y la confianza de los jóvenes en el centro" y que "al combinar innovación digital con las voces y experiencias de los propios jóvenes, Help4U ofrece una vía segura y accesible para que encuentren ayuda y sean escuchados".
Lo que hace que Help4U sea única es su fuerte enfoque en la accesibilidad. La plataforma permite a los jóvenes elegir cómo quieren recibir apoyo: leyendo, chateando o localizando un servicio cercano en su país. Todo el contenido está escrito en un lenguaje claro y adecuado a la edad para que resulte fácil de entender y utilizar.
Help4U comenzó como un proyecto piloto entre Bélgica, Alemania, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia, y desde entonces se ha ampliado para incluir también a Bulgaria, Chipre, Croacia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, España y Rumanía. Se espera que más países se unan en 2026 y en adelante.
La plataforma fue desarrollada en estrecha colaboración con expertos en psicología, educación, tecnologías de la información, protección de datos, fuerzas de seguridad y el ámbito académico. Entre las fuerzas y cuerpos de seguridad participantes se encuentran la Guardia Civil y Policía Nacional de España, así como organismos policiales de los otros catorce países involucrados.
El abuso en línea y la violencia sexual "puede afectar a cualquiera" y Help4U se presenta como "un lugar seguro para comenzar: para encontrar respuestas, pedir ayuda y recuperar el control". La plataforma está disponible en https://www.help4u-project.eu.
Aspectos críticos detectados
Pese a tratarse de un proyecto europeo que incluye a España entre sus socios, el español no está disponible entre los idiomas de la plataforma, una omisión llamativa que afecta la accesibilidad para los jóvenes hispanohablantes. Además, la web muestra un llamativo banner que redirige a es.ign.com, un medio de comunicación privado, propiedad de empresas del sector del entretenimiento digital, sin relación aparente con la protección de menores, lo que genera dudas sobre la coherencia y seguridad de los enlaces proporcionados.





Agregar comentario