• La Pluma del Oasis
    Imagen de laplumadeloasis
    David García
    Historiador y Bloguero

Que podemos no sea pudimos

  La historia de nuestra democracia más reciento nos llevó a ir a votar con descontento, eso si nos dignábamos a votar. Yo siempre voté, mayoritarios, minoritarios, pero eso sí siempre de izquierdas, centro izquierdas o centro, jamás a la derecha

Imagen: Que podemos no sea pudimos
Objetivo CLM - David García Huertas
Lunes, 28/12/2015 | Nacional | Portada, Opinión

    La historia de nuestra democracia más reciento nos llevó a ir a votar con descontento, eso si nos dignábamos a votar. Yo siempre voté, mayoritarios, minoritarios, pero eso sí siempre de izquierdas, centro izquierdas o centro, jamás a la derecha. Siempre intenté analizar las propuestas y siempre a última hora decidía el voto.

      Desde que surgió el 15M fueron los grandes aduladores los que recriminaban al movimiento que no se presentara a unas elecciones, bien lo hicieron y la solución fue un constante acoso y derribo. Justificado  o no, pero el objetivo era que “el chiringuito político” no cambiara. Lo intentaron creando un partido de contrapeso, que a pesar de su intento de venta al final no les ha servido para nada. Es que hay algo que los asesores y amiguetes parece que no entienden, no son verdaderos analistas, no tienen visión de futuro. Con el nacimiento de Podemos nació la ilusión por el cambio y la llamada de atención a una izquierda dormida. Es cierto que con no llegar a un acuerdo con Izquierda Unida muchos empezaron a titubear, se daba una imagen de “dos machos alfas” más preocupados de su imagen que preocupados por el país. Aún así los resultados electorales han dado un toque de atención y es el propio Anguita el que aconseja unión para derrotar a una derecha que no conduce a nada.

    El problema está en que Podemos caiga en los mismos errores o no que los viejos partidos. Si no va haber espacio para la crítica interna y no van a interponer el bien común al bien personalista, en dos elecciones se llamará “pudimos”. España ha hablado y ha decidido un panorama político en el que de verdad se demostrará la altura política de los principales líderes. Si la línea roja de podemos será referéndum en Cataluña, señores del PSOE que haya elecciones. Si el número 3 (Errejón) está más preocupado del Twitter y poner simplezas como “país Valenciano”, señores del PSOE otra vez elecciones.

       Para demostrar que se está a la altura hay que preocuparse del paro, la precariedad laboral, aumento de libertad y derogación de la ley mordaza, pacto por la educación, ampliar en sanidad, luchar contra la pobreza energética, buscar un modelo económico alternativo… si esas son las líneas rojas, pacten y gobiernen. Después ya hablaremos de independencia, de referéndum a la monarquía, marquemos prioridades. Si estas son las líneas rojas seguirán siendo Podemos.

     Es cierto que Podemos no debe favores a los bancos, pero quizás sean los favores a los diferentes grupos que han confluido con ellos los que arruinen su aventura política. El voto de la ilusión es el mejor voto pues es el que te pone a prueba, pero si les fallas a los ciudadanos es voto se irá, es el voto más volátil que existe.

     Emiliano García Page se lo dijo claro a Podemos CLM, “ustedes sabrán si quieren apoyarme o dejar que siga gobernando María Dolores de Cospedal”.

    Los resultados del PSOE han sido los peores de la transición en votos y escaños, pero me gustaría saber la importancia de los otros partidos de izquierda en años anteriores. El PP ha ganado holgadamente, a la derecha sólo está él y los “Tránsfugas varios” que se visten de naranja. En la Izquierda el voto está mucho más repartido y por supuesto está claramente más perjudicado por la ley electoral. Trabajen para hacer POLÍTICA, no hagan política, grandes momentos requieren grandes personas. Si algo se pude sacar en claro es que España no quiere que gobierne la derecha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam