Agosto de 2025 se consolida como el segundo mes más cálido en Castilla-La Mancha desde 1961

>> Precipitaciones escasas y año agrícola húmedo marcan el balance climático regional

  • Las temperaturas medias superaron en 2°C los valores normales, mientras las lluvias alcanzaron solo el 58% de lo esperado

Agosto de 2025 se consolida como el segundo mes más cálido en Castilla-La Mancha desde 1961
JLuis Martínez | Objetivo CLM Noticias
Miércoles, 03/09/2025 | Región | Sociedad, Medio Ambiente

Castilla-La Mancha registró durante agosto de 2025 un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media de 26,5°C, valor que supera en +2,0°C el promedio del periodo de referencia (1991-2020). Este dato lo sitúa como el segundo agosto más caluroso en 65 años, solo por detrás del registrado en 2024 (26,9°C).

Las temperaturas máximas alcanzaron una media de 35,2°C (+2,5°C sobre lo normal), siendo el tercer valor más alto de la serie histórica. Por su parte, las mínimas se situaron en 18,6°C (+2,2°C), marcando el segundo registro más elevado desde 1961. En las provincias de Albacete y Cuenca el mes tuvo carácter muy cálido, mientras en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo fue extremadamente cálido.

Los días 11, 12, 16 y 17 destacaron por sus máximas extremas, superándose 43°C en zonas de Ciudad Real y Toledo, con picos de 44°C en Minas de Almadén (CR). Las noches más tórridas ocurrieron entre el 10 y 15 de agosto, cuando los termómetros no bajaron de 26°C en áreas de Toledo. Contrastaron con el día 29, donde Salvacañete (CU) registró la mínima absoluta del mes: 5,0°C.

Se batieron récords en varias estaciones:

  • Puebla de Don Rodrigo (CR): 28,1°C de media, superando su anterior marca de 2023.
  • San Pablo de los Montes (TO): 27,4°C, por encima del registro de 2018.
  • Toledo: 37,6°C de media máxima, superando en 0,1°C su efeméride de 2024.

En cuanto a precipitaciones, agosto resultó seco con 7,6 l/m² acumulados (58% del valor normal). Toledo, Cuenca y Guadalajara presentaron carácter pluviométrico seco, mientras Albacete y Ciudad Real estuvieron dentro de la normalidad. Las mayores lluvias se concentraron en Viso del Marqués (CR) con 29,7 l/m², seguida de Albacete (26,8 l/m²) y Sege (AB) (26,4 l/m²). El 1 de agosto destacó por un episodio tormentoso que dejó 29,1 l/m² en 24 horas en Viso del Marqués y 1.067 rayos en la región.

El año agrícola (septiembre 2024-agosto 2025) cerró con carácter húmedo, acumulando 523 l/m² (110% de lo normal). Guadalajara y Toledo registraron carácter muy húmedo, Ciudad Real húmedo, Cuenca normal y Albacete seco.

En vientos, destacaron rachas de 82 km/h en Zaorejas (GU) el día 17 y 77 km/h en El Pedregal (GU) el 18, asociadas a actividad tormentosa. Los datos provisionales han sido publicados por la Delegación Territorial de Aemet en Castilla-La Mancha, con sede en Toledo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo