El 45% de los menores ha sufrido amenazas online según un estudio de la OCU

>> La organización celebra una jornada con expertos y autoridades para debatir la creación de entornos digitales seguros

El 45% de los menores ha sufrido amenazas online según un estudio de la OCU
Objetivo CLM
Martes, 18/11/2025 | Madrid | Nacional | Sociedad, Tecnología

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado durante la jornada "Propuestas para mejorar la seguridad de los menores en el entorno digital" los resultados de un estudio que revela que el 45% de los jóvenes de 12 a 17 años ha experimentado alguna amenaza online. La encuesta, realizada entre 3.351 jóvenes de cinco países (Bélgica, Italia, Portugal y España), forma parte de las actividades del 50 aniversario de la organización.

El estudio "Construyendo un futuro digital para los menores, por los menores" muestra que los jóvenes españoles permanecen conectados una media de 174 minutos diarios (inferior a los 194 minutos de media europea), principalmente a través del móvil, utilizando internet para socializar, informarse y acceder a redes sociales.

Entre las amenazas más frecuentes detectadas, el 10% sufre acoso repetido, el 5% recibe amenazas de difusión de imágenes íntimas, el 15% realiza compras o contrataciones sin plena conciencia y el 9% ha sufrido hackeos. Los riesgos incluyen contactos con desconocidos, contenido agresivo o sexual explícito, acoso y amenazas con difusión de imágenes.

El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, inauguró la jornada anunciando la apertura de una consulta pública de la Estrategia Nacional de Entornos Seguros para Menores. Pérez Correa declaró que "no todo vale en el ámbito digital. La autorregulación de la industria tecnológica no ha funcionado. Lo que hacemos en el entorno digital tiene que parecerse, cuando menos, a lo que hacemos en el ámbito personal o privado. La ley de entornos digitales seguros en personas menores de edad vence el relato de que el sector se regula solo y coloca el foco donde ya no puede haber duda: hay un impacto evidente sobre la infancia y necesitamos políticas públicas audaces".

En el debate participaron Elena Cid, directora de CICAE (Asociación de Colegios Privados e Independientes), quien afirmó que "los centros educativos son entornos digitales seguros para los menores, es necesario establecer reglas claras para un uso saludable de la tecnología"; Paula Miralles, directora de Desconecta Madrid, que señaló que "el abuso de la tecnología es un problema de salud pública, se deben tomar medidas sanitarias para prevenir los comportamientos problemáticos"; Marta Becerra, responsable de asuntos públicos de Google, que abogó por "una regulación armonizada a nivel europeo que dé seguridad tanto a usuarios como empresas"; e Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU, que destacó "la necesidad de corresponsabilizar a todos los sectores implicados en el compromiso de garantizar un uso saludable de la tecnología".

La OCU ha reclamado varias medidas para garantizar la seguridad de los menores en internet, incluyendo canales para denunciar contenidos dañinos y recibir ayuda, restricciones de acceso a contenidos inapropiados según la edad, prohibir el uso de móviles en el ámbito escolar y que las plataformas no monitoricen las actividades de los menores sin consentimiento, sino que pregunten directamente sus intereses.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo