Repsol Puertollano lleva a cabo un simulacro de emergencia general en sus instalaciones

>> Dentro del Plan de Emergencia Interior de la compañía multienergética

En el día de hoy se va a llevar a cabo un simulacro de emergencia general en las instalaciones del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano con activación del Plan de Emergencia Interior (PEI). Durante este ejercicio de seguridad se pondrán en marcha las alarmas sonoras y se activará el protocolo de información del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP).

Repsol Puertollano lleva a cabo un simulacro de emergencia general en sus instalaciones
Video de Francisco J. García
Objetivo CLM
Jueves, 02/12/2021 | Puertollano | Ciudad Real, Puertollano | Portada, Sociedad, Economía

Dentro del Plan de Emergencia Interior de la compañía multienergética, se contempla la realización periódica de este tipo de simulacros. Anualmente se llevan a cabo más de 70 simulacros con activación del Plan de Emergencia Interior y uno al año de emergencia general en el cual se entrenan los protocolos de comunicación del Plan de Emergencia Exterior.

El desarrollo de estos ejercicios tiene como objetivo comprobar el correcto funcionamiento de los recursos humanos y dispositivos de emergencia del Complejo, el entrenamiento de todo el personal ante una situación de emergencia y permite detectar posibles puntos de mejora.

En los simulacros se coordina la respuesta de los diversos operativos: personal de planta, operadores de seguridad, servicios médicos y todo el personal contratista y empleados del Complejo. Este tipo de ejercicios permiten analizar la capacidad de reacción de todos los operativos de seguridad del Complejo y verificar la eficacia de los dispositivos y equipamiento de emergencias.

El Complejo Industrial cuenta con un plan de autoprotección (Plan de Emergencia Interior), y con personal altamente cualificado para intervenir en caso de emergencia. Asimismo, toda la plantilla está prepa-rada para conseguir un funcionamiento óptimo de las medidas de autoprotección que establece el plan, así como el uso eficaz de los medios disponibles.

Además, durante el ejercicio participarán efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), como parte de la colaboración entre la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Repsol en materia de formación en seguridad y prevención de incidentes.

El Complejo Industrial cuenta en sus instalaciones con equipos y vehículos de última generación, y desde hace un año, con un camión de extinción de incendios de última generación, con caja de salvamento y extinción de 42 metros de altura, equipado con los sistemas de seguridad más innovadores, adaptadas a las últimas normativas europeas.

La dotación se completa con cinco camiones de extinción de incendios con bombas de agua de 10.000 litros por minuto, dos ambulancias completamente equipadas con los medios de actuación necesarios para la atención inmediata en caso emergencia, dos furgonetas para el traslado de personal, varios vehículos semiligeros con polvo químico y agua espuma como agente extintor, y otros equipos contra incendios, distribuidos estratégicamente por todo el complejo industrial.

A este equipamiento se unen también dos equipos de alta capacidad de lucha contra incendios (uno con la posibilidad de lanzar 22.700 litros de agua por minuto y el otro con una capacidad de 38.000 litros de agua por minuto), los conocidos como equipos MIRU. Además, distribuidos por el Complejo Petroquímico hay 3.900 extintores, cerca de 2.000 instalaciones fijas contraincendios, 850 detectores portátiles y 1.200 detectores fijos.

Y para garantizar la seguridad del entorno la compañía mantiene acuerdos de colaboración con la ad-ministración regional, como el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, diseñado en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Puertollano. El Plan de Emergencia Exterior de Puertollano contempla también la realización de ejercicios prácticos y simulacros en el que se coordinan todas las administraciones implicadas, así como las empresas de la ciudad con instalaciones industriales en el complejo petroquímico (Repsol, Fertiberia y Air Liquide).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo