Gracias por el análisis.
Tendría en cuenta, si acaso, la aparición de uno de los extremos que se comenta en el texto y con propuestas, sin ambages, totalmente alejadas de cuanto se sugiere en el penúltimo párrafo.
Más que los dos motivos que se aducen en el texto, lo consideraría antes como una consecuencia del modelo de transición política que vivimos hace 40 años y la forma de agrupar políticamente lo anterior y lo nuevo.
Si acaso la necesidad de expresarse libremente aprovechando ora la ignorancia, ora la codicia. Bien unos por dejarse llevar por numerosas promesas falaces y sesgadas, nada nuevo, bien otros para seguir aprovechándose de lo público, también habitual.
Vientos de ira, regresión social y dislate.
La suma de la capacidad crítica de cada uno para poner en duda cuanto se afirma como verdad inamovible, nos llevará por el camino del progreso o al del pasado.
Gracias por el análisis.
Tendría en cuenta, si acaso, la aparición de uno de los extremos que se comenta en el texto y con propuestas, sin ambages, totalmente alejadas de cuanto se sugiere en el penúltimo párrafo.
Más que los dos motivos que se aducen en el texto, lo consideraría antes como una consecuencia del modelo de transición política que vivimos hace 40 años y la forma de agrupar políticamente lo anterior y lo nuevo.
Si acaso la necesidad de expresarse libremente aprovechando ora la ignorancia, ora la codicia. Bien unos por dejarse llevar por numerosas promesas falaces y sesgadas, nada nuevo, bien otros para seguir aprovechándose de lo público, también habitual.
Vientos de ira, regresión social y dislate.
La suma de la capacidad crítica de cada uno para poner en duda cuanto se afirma como verdad inamovible, nos llevará por el camino del progreso o al del pasado.