Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro

>> 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales

Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro
Carmen Quintanilla Barba | Presidenta nacional de AFAMMER
Miércoles, 15/10/2025 | Región | Opinión

Cada 15 de octubre, el mundo dirige su mirada hacia las mujeres rurales. Y hoy, más que nunca, debemos alzar la voz para reconocer su fuerza, su entrega y su papel decisivo en la sostenibilidad del medio rural. Porque sin mujeres no hay vida, no hay arraigo, no hay futuro.

El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007, a propuesta de diversas organizaciones de mujeres —entre ellas AFAMMER— que ya habían llevado esta reivindicación a la histórica IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing en 1995. Desde entonces, cada 15 de octubre visibilizamos su papel clave en el desarrollo sostenible y los retos que aun enfrentan.

Hace más de 43 años, cuando fundamos AFAMMER, las mujeres del campo eran invisibles. No figuraban en las estadísticas, apenas se contaba con ellas en la toma de decisiones, y sus derechos eran muchas veces olvidados. Hoy, gracias al esfuerzo colectivo y al trabajo silencioso de miles de mujeres, hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer.

Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro. Han pasado de ser consideradas guardianas de tradiciones a convertirse en líderes activas. Ellas emprenden, cuidan, educan, producen, innovan… y sostienen la vida en el mundo rural con una fortaleza admirable.

Sin embargo, el camino que enfrentan sigue presentando grandes desafíos. Dos de cada tres personas que abandonan el campo son mujeres jóvenes. Y no lo hacen por falta de amor a su tierra, sino por falta de oportunidades. Si ellas se van, nuestros pueblos se vacían. Y con ellos, desaparece también nuestro patrimonio cultural, social y natural.

Frente a esta amenaza, las mujeres rurales están demostrando que el emprendimiento es una herramienta poderosa para frenar la despoblación. El 56% del turismo rural en España está liderado por mujeres, y cada vez más se abren paso en sectores como la agroalimentación, los cuidados o el comercio digital. Una mujer que emprende en su pueblo no solo crea empleo: genera dinamismo económico, fija población y revitaliza el territorio.

A pesar de los avances, muchas mujeres rurales siguen viendo limitadas sus oportunidades para desarrollarse en igualdad. Aunque son pieza clave en el trabajo del campo, solo el 32,1% de los titulares de explotaciones agrarias en España son mujeres. Y a nivel europeo, la brecha también es evidente: solo el 37,8% de los beneficiarios de las ayudas directas de la PAC son mujeres, y apenas perciben el 27,3% de los fondos totales.

Además, la brecha digital sigue afectando a su día a día: más del 18% de las viviendas rurales no tienen acceso adecuado a internet, lo que dificulta su formación, el emprendimiento o gestiones tan básicas como pedir una cita médica o acceder a su banca online. Y sin  conectividad, no hay igualdad real.

Desde AFAMMER seguimos caminando junto a ellas, con un compromiso firme: que ninguna mujer rural tenga que renunciar a su proyecto de vida por falta de oportunidades. Trabajamos para ofrecer formación, impulsar su liderazgo, apoyarlas en el emprendimiento, fortalecer su voz y acompañarlas en cada etapa de su camino. Porque si se apoya a las mujeres rurales, se apoya la vida, la economía y el futuro de nuestros pueblos.

Las mujeres rurales no piden privilegios. Piden igualdad. Piden oportunidades. Piden que vivir en un pueblo no signifique tener menos derechos ni menos futuro.

En este Día Internacional de las Mujeres Rurales, lanzo una llamada a la acción:

A los gobiernos, para que impulsen más políticas y programas con perspectiva rural y de género.

A las empresas, para que apuesten por el talento que nace en nuestros pueblos.

Y a la sociedad, para que valore, reconozca y apoye a las mujeres que sostienen el alma de nuestra tierra.

Porque cuando una mujer se queda, se queda la vida.

Y cuando se le apoya, florece el futuro.

Carmen Quintanilla Barba | Presidenta nacional de AFAMMER | Parlamentaria Permanente y de Honor en la Asamblea Parlamentaria en el Consejo de Europa.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo