La presencia femenina en puestos directivos de pymes castellanomanchegas crece al doble que la media nacional>> Patricia Franco anuncia un programa de 200.000 euros para impulsar el liderazgo femenino en 2026 Objetivo CLM La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha revelado que 1.800 mujeres se han incorporado a puestos directivos en pymes de Castilla-La Mancha durante la última década, elevando su representación al 32,27% actual. Este crecimiento de 6,5 puntos porcentuales desde 2015 duplica el registrado en el conjunto de España, donde el avance ha sido de tres puntos. Los datos se difundieron durante la presentación de ‘Elyseum Women Club’ en Toledo, un proyecto impulsado por más de 40 socias para visibilizar el papel femenino en el ámbito económico. Franco destacó que diez de los trece programas presupuestarios de su consejería para 2026 tienen “alto impacto positivo en igualdad de género”, y avanzó la creación del programa ‘Mujeres que lideran CLM’, dotado con 200.000 euros para apoyar proyectos que fomenten la presencia femenina en espacios socioeconómicos. Durante su intervención –en formato de entrevista con la periodista Esther Esteban–, la titular de Economía reconoció que “aunque queda camino por recorrer, se han dado importantes pasos adelante”. Detalló que en 2015 las mujeres ocupaban el 26% de estos cargos, frente al 32,3% actual, lo que supone 8.100 directivas en la región. La consejera subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico con la perspectiva de género transversal, citando como ejemplo el programa ‘Mujer Global’ del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), que en 2025 formó a 130 empresarias en estrategias de internacionalización. Franco cerró su intervención enfatizando la necesidad de “acompañar a las mujeres que abren camino” para lograr mayor visibilidad en el ámbito económico, donde persisten “desigualdades por superar”. La presentación de ‘Elyseum’ contó también con su presidenta, Belén Campos, quien definió el club como “un revulsivo para escalar hacia cuotas de igualdad”. |




































Agregar comentario