• La Pluma del Oasis
    Imagen de laplumadeloasis
    David García
    Historiador y Bloguero

Cúmulo de errores

Imagen: Cúmulo de errores
Objetivo CLM - David García Huertas
Lunes, 25/01/2016 | Nacional | Portada, Opinión, Política

Asistimos a una actualidad socio-política en donde el papel importante no sólo lo juegan los políticos de primera fila, existen unos jugadores en esta partida tan importante como ellos y hasta el momento ninguno parece dar muestras de estar a la altura. Estos jugadores son los analistas socio-políticos, tertulianos y sobre todo los asesores.

Los analistas socio-políticos y tertulianos a veces parecen más los propios abogados de determinados partidos que de desempeñar su trabajo correctamente. La política del miedo parece estar tan instaurada en España como la corrupción. Más allá de los puntos donde se discrepen con aquellos partidos nuevos que han llegado al congreso se les debe reconocer el mérito de hacer temblar a más de uno. Algunos sienten el miedo más cerca incluso que cuando llegaron aquellos socialistas con chaquetas de pana que poco a poco fueron domesticándose y amoldándose. Mientras  los conservadores son el primer partido de la democracia imputado, mientras más de uno de su cúpula esta señalado presuntamente por cometer acciones ilícitas, para muchos de estos analistas el problema son los nuevos partidos. El problema no es que es una estrategia que se ponga de manifiesto, sino que encima existen muchos ciudadanos que se la creen. Son los mismos políticos conservadores los que han contribuido al incremento exponencial de las personas independentistas en Cataluña, actitud que ha beneficiado a dos gobiernos, por un lado el gobierno nacional se ha atribuido el mérito de la lucha contra la independencia y el autonómico catalán se ha dedicado a olvidar la política y sólo preocuparse por la independencia, con el único objetivo de esconder la deficiencias sociales.

Recientemente asistimos a como los conservadores tradicionales, así como el nuevo centro derecha ha vuelto a cometer el mismo error. Si la política del “no” rotundo ha contribuido a incrementar el descontento catalán y a que crezcan los independentistas, la negativa a ERC e Izquierda Unida a que formen grupo parlamentario es el mismo error. En ese ataque autoritario a la pluralidad política, que tanto defienden públicamente pero que a veces no quieren ejercer, se está cometiendo el mismo error. Con esta actitud contribuyen a que los vetados se presenten como mártires o algo similar y les empuje a una mayor popularidad.

Es aquí donde entran en juego los asesores. Normalmente elegidos a dedo y siempre dóciles, ninguno con una personalidad propia que de verdad asesoren, simplemente dóciles al amo para que no se enfade y no me despida, es por eso por lo que los políticos cometen tantos errores. Por eso se cometen errores tan tontos como los que estamos viendo tras las elecciones. Un partido socialista dividido y  mostrando públicamente sus luchas internas, un grave error de aquellos que quieren airear y transmitir esa imagen de desorden que sólo contribuye a la pérdida de votantes. Podemos cometiendo errores tan burdos como su prepotencia a la hora de plantear un pacto a los socialistas y un partido popular que abandona a sus votantes y rechaza presentarse a la investidura. Unos ciudadanos que le dan la espalda al partido que lucha contra la corrupción dejándolo fuera del congreso  y todos más pendientes de criticar al oponente que presentando su proyecto.

Errores que comienzan siendo muy pequeños pero que con el devenir del tiempo acaban convirtiéndose en un gran cúmulo de errores y llevan a situaciones similares a la actual. Asesores que no asesoran, simplemente obedecen. Analistas que no analizan, cuentan aquello que le dicen sus amigos. Ciudadanos que no razonan, basta con la teoría que presente el partido de turno. Tres grandes errores que hacen que la maquinaria socio-política no funcione correctamente.

Decía Joaquín Llorente en el libro “Piensa, es gratis”, y en referencia al mundo empresarial pero que también es aplicable a la política.  “Utiliza el 5% de tus fuerzas en estudiar y desacreditar a tu oponente/competencia y utiliza el resto de tus fuerzas para mejorar”. Sólo así la política tendrá la dignidad que le han usurpado los políticos actuales y el partido que consiga trabajar así será quien prevalezca. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam