El Ministerio inicia la licitación de 31 rutas de autobús para el nuevo mapa estatal>> Gobierno mantendrá todas las paradas actuales tras el rechazo autonómico a asumir rutas Objetivo CLM El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado este 8 de noviembre de 2025 en el Diario Oficial de la Unión Europea el anuncio de licitación para 31 de los 34 corredores del nuevo mapa concesional de autobuses en España. Este paso administrativo, previo al proceso de concurrencia, incluye todas las paradas que las comunidades autónomas han rechazado asumir pese a una oferta gubernamental de 40 millones de euros en financiación extraordinaria. La cartera dirigida por José Luis Ábalos ha cumplido así su compromiso de mantener el 100% de los servicios y paradas actuales, incluso aquellas bajo competencia autonómica. Solo Cataluña, Euskadi y Asturias aceptaron gestionar sus rutas intraregionales, mientras el resto desestimó la propuesta. Ante ello, el diseño inicial de 22 corredores se ha ampliado a 34 para cubrir la totalidad de la red existente. Los 34 corredores definitivos son: Bilbao - Castro-Urdiales, Madrid - Valencia, Madrid - Barcelona, Madrid - Toledo - Badajoz, Pontevedra - Salamanca - San Sebastián - Barcelona, Santiago de Compostela - Santander - Bilbao - Barcelona, Madrid - Toledo - Ciudad Real, Madrid - Toledo, Santander - Zaragoza - Murcia, Madrid - Sevilla - Huelva, Madrid - Granada - Almería, Barcelona - Lleida - Huesca, Teruel - Castellón - Barcelona, Madrid - Ciudad Real - Jaén, Logroño - Soria - Madrid, Valencia - Alicante - Murcia, Sevilla - Málaga - Barcelona, Asturias - León - Madrid, Murcia - Granada - Sevilla, Madrid - Albacete - Alicante, La Coruña - Salamanca - Sevilla, San Sebastián - Pontevedra, Burgos - Soria - Zaragoza, Madrid - Burgos - San Sebastián, Badajoz - Sevilla - Córdoba, Madrid - Guadalajara, Madrid - Ávila - Cáceres, Murcia - Almería, Madrid - Ciudad Real, Madrid - Málaga - Cádiz, Madrid - Segovia, Huelva - Barcelona, Madrid - Salamanca - Pontevedra, y Madrid - Pamplona. Tres de estos corredores —Castro Urdiales–Bilbao, Madrid–Valencia y Madrid–Zaragoza–Barcelona— ya se licitaron en 2022 al formar parte del diseño original, por lo que no figuran en la convocatoria actual. El nuevo esquema reducirá los contratos de 75 a 34, simplificando la red y permitiendo rebajas tarifarias y mejoras en el servicio. La publicación en el DOUE responde a requisitos regulatorios para garantizar la participación de operadores europeos. |































Agregar comentario