El Gobierno regional destaca el valor patrimonial y económico de la Semana Santa de Ciudad Real en su magno pregón>> Manoli Nieto-Márquez subraya la fusión de cultura, devoción y turismo en una celebración declarada de Interés Nacional Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la Semana Santa de Ciudad Real, declarada de Interés Turístico Nacional, durante el magno pregón celebrado este 21 de marzo de 2025 en la capital. La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha enfatizado que esta tradición “representa un patrimonio cultural y social clave para la identidad regional”, durante un acto que contó con el pregonero Francisco José Turrillo Moraga. Patrimonio material e inmaterial Nieto-Márquez ha destacado la dualidad patrimonial de la celebración: por un lado, el patrimonio material, que incluye las “impresionantes imágenes y pasos” de las hermandades, y por otro, el patrimonio inmaterial, reflejado en “las costumbres y la devoción ciudadana”. “Estos elementos atraen a miles de visitantes y fomentan un sentido de pertenencia entre los ciudadrealeños”, ha señalado. La delegada también ha vinculado la Semana Santa con el impulso económico, destacando su impacto en sectores como el comercio, la hostelería y el turismo. “La cultura y la economía se entrelazan aquí, posicionando a Ciudad Real como un destino emblemático”, ha añadido. Durante su intervención, Nieto-Márquez recordó que la celebración “no es solo religiosa, sino un legado histórico que enriquece nuestra identidad”. “Cada procesión y tradición refleja la esencia de la ciudad”, insistió, resaltando el papel de las cofradías en la preservación de esta herencia. El evento, que marca el inicio de los actos previos a la Semana Santa, consolidó su rol como plataforma para visibilizar la dimensión social y cultural de una festividad que atrae a visitantes nacionales e internacionales. |
Agregar comentario