La calidad del aire en Puertollano está dentro de los parámetros permitidos que marca la normativa tras el incendio en la refinería de Repsol>> Desactivado el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano tras comunicar Repsol Petróleo el fin de la emergencia Imagen: Francisco J. García Objetivo CLM En relación al incendio que se ha producido a primera hora de este lunes en los depósitos de gasoil que la empresa Repsol tiene dentro de su Complejo Industrial de Puertollano ((Ciudad Real), desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la dirección general de Economía Circular, se notifica que desde un primer momento se está midiendo en tiempo real desde las cuatro estaciones de medida que existen dentro de Puertollano (Campo de Fútbol, Instituto, Barriada 630 y Calle Ancha) los parámetros contaminantes y las partículas de forma automática y continua. Dentro de los parámetros más significativos que indican la calidad del aire, como son el ozono, los óxidos de nitrógeno y de azufre, y las partículas, a la fecha y hora actuales, las mediciones señalan que los valores de contaminantes están dentro de los parámetros admisibles establecidos en el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire. En este sentido, desde el Ejecutivo autonómico se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad, y recomendar que la población vulnerable por afecciones respiratorias tome las precauciones oportunas evitando salir de sus domicilios si no es necesario. Señalar también, que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se está manteniendo un contacto continuo, tanto con la empresa Repsol, como con el Centro de Calidad del Aire, y se procederá a actualizar cualquier circunstancia que vaya aconteciendo. Reseñar que la Junta de Comunidades tiene a disposición de quien necesite consultarla la página web de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire http://pagina.jccm.es/medioambiente/rvca/estaciones/ultimos/temporales_gen.htm con la información a tiempo real pinchando en las “Estaciones”, junto al sistema Avis@ que notifica a la población inscrita en esta aplicación cuando se superan los niveles. Desactiva el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado totalmente, a las 18:40 horas de hoy, el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, que se encontraba activado desde las 10:00 horas del mismo día. La desactivación del Plan de Emergencia se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva del incendio declarado esta mañana en dos depósitos de gasoil existentes en el complejo petroquímico. El incidente comenzaba alrededor de las 9:51 de la mañana cuando, debido a una tormenta eléctrica que barría la zona, se ha producido una explosión y el posterior incendio. Durante las labores de extinción, en las que han llegado a participar hasta cincuenta bomberos del complejo petroquímico y cinco dotaciones de bomberos del Consorcio provincial de Ciudad Real, no se han tenido que lamentar heridos, ni intervención alguna por parte de los servicios sanitarios desplazados hasta la zona de forma preventiva. Debido a cambios en la dirección del viento, durante los trabajos de extinción, la columna de humo originada por el incendio se dirigió hacia las localidades de Puertollano y Argamasilla de Calatrava. Ante esta situación, se recomendó a la ciudadanía cerrar ventanas y que, aquellas personas con problemas respiratorios, permaneciesen en su casa. Recomendaciones que han sido anuladas una vez controlado el incidente. Así, una vez declarada por Repsol Petróleo el fin de la emergencia, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha procedido a desactivar el Plan de Emergencia Exterior de Puertollano. Un plan que, desde su aprobación en mayo de 2006, no había sido necesario activar hasta la fecha. |
Agregar comentario