Blanca Fernández confía en que la Ruta de la Pasión Calatrava será declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional "muy pronto">> La delegada regional destaca los 34.000 visitantes de 2024 y anima a descubrir una tradición que "genera economía y empleo" Objetivo CLM La delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha asegurado este 29 de marzo en Moral de Calatrava que la Ruta de la Pasión Calatrava obtendrá "muy pronto" la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, tras lograr los reconocimientos regional en 2007 y nacional en 2016. Durante la presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025, Fernández destacó la "pasión y promoción extraordinarias" de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que prepara el expediente para su envío al Ministerio de Industria y Turismo en el segundo semestre de este año. Apoyo institucional y proyección económica Fernández subrayó que la Ruta, integrada por diez municipios, es un "elemento de progreso y fijación de población en el medio rural", que atrae turismo y genera "economía y empleo". En 2024, recibió 34.000 visitantes, cifra que la delegada animó a superar: "Quienes no la conozcan, deben acercarse a vivir una tradición que enriquece a un territorio humilde y volcado con su cultura". La delegada resaltó además la "enorme participación ciudadana" que convierte esta celebración en un "hecho cultural excepcional", combinando devoción religiosa y dinamismo social. "Contamos con el respaldo total del Gobierno regional", añadió, refiriéndose al impulso institucional para lograr el reconocimiento internacional. Evento simbólico y alianzas estratégicas El acto, celebrado en el marco del 150 aniversario de la Compañía Romana de Moral de Calatrava, contó con la presencia del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; el alcalde Manuel Torres; el escritor y embajador de la Ruta, Rafael Cabanillas; y el presidente de la ruta 'Caminos de Pasión' andaluza, Sergio Velasco, con la que se firmó un hermanamiento en 2024. La presentación del cartel, obra aún no desvelada, reforzó el mensaje de unidad territorial y la apuesta por sinergias culturales, dentro de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa. |
Agregar comentario