Toledo invertirá 4 millones en eliminar vertidos contaminantes al Tajo desde su principal depuradora

>> El contrato con Aqualia incluye mejoras en tres plantas y reducir un 15% la huella de carbono en la gestión del agua

  • El alcalde Carlos Velázquez avanza que el plan ya ha cerrado diez puntos de vertidos ilegales al río

Toledo invertirá 4 millones en eliminar vertidos contaminantes al Tajo desde su principal depuradora
Toledo invertirá 4 millones en eliminar vertidos contaminantes al Tajo desde su principal depuradora
Objetivo CLM
Martes, 02/09/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Toledo destinará 3,9 millones de euros durante el próximo año a modernizar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa María de Benquerencia, uno de los focos de contaminación históricos del río Tajo a su paso por la ciudad. El alcalde, Carlos Velázquez, ha visitado las instalaciones junto a su equipo para detallar las actuaciones incluidas en el nuevo contrato de depuración adjudicado a Aqualia por una década.

La intervención prioritaria en esta planta industrial permitirá, según Velázquez, “acabar con uno de los vertidos más contaminantes” que afectan al cauce. El regidor ha recordado que esta infraestructura acumuló durante años “sanciones económicas” por incumplimientos ambientales, ahora subsanables gracias a las mejoras técnicas previstas.

El acuerdo con la empresa concesionaria contempla cuatro ejes:

  1. Monitorización continua para detectar anomalías en tiempo real
  2. Instalación de placas fotovoltaicas y mayor aprovechamiento del biogás generado
  3. Reformas en las EDAR de Estiviel y San Bernardo-Montesión, y en el tanque de tormentas
  4. Reducción del 15% en la huella de carbono del ciclo integral del agua

Estas medidas se enmarcan en el Plan de Vertidos Cero municipal, que ya ha permitido clausurar diez puntos de contaminación fluvial desde su implementación. “Nuestro compromiso es lograr un Tajo lo más limpio posible al cruzar Toledo”, ha afirmado el alcalde, aunque ha reconocido que el caudal hídrico “depende de decisiones externas” a la administración local.

El contrato garantiza además un servicio con alertas tempranas ante incidentes, mejorando la respuesta ante posibles vertidos. La combinación de tecnología y energías renovables busca equilibrar eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental en la gestión del agua toledana.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo