Toledo invertirá 4 millones en eliminar vertidos contaminantes al Tajo desde su principal depuradora>> El contrato con Aqualia incluye mejoras en tres plantas y reducir un 15% la huella de carbono en la gestión del agua Objetivo CLM El Ayuntamiento de Toledo destinará 3,9 millones de euros durante el próximo año a modernizar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa María de Benquerencia, uno de los focos de contaminación históricos del río Tajo a su paso por la ciudad. El alcalde, Carlos Velázquez, ha visitado las instalaciones junto a su equipo para detallar las actuaciones incluidas en el nuevo contrato de depuración adjudicado a Aqualia por una década. La intervención prioritaria en esta planta industrial permitirá, según Velázquez, “acabar con uno de los vertidos más contaminantes” que afectan al cauce. El regidor ha recordado que esta infraestructura acumuló durante años “sanciones económicas” por incumplimientos ambientales, ahora subsanables gracias a las mejoras técnicas previstas. El acuerdo con la empresa concesionaria contempla cuatro ejes:
Estas medidas se enmarcan en el Plan de Vertidos Cero municipal, que ya ha permitido clausurar diez puntos de contaminación fluvial desde su implementación. “Nuestro compromiso es lograr un Tajo lo más limpio posible al cruzar Toledo”, ha afirmado el alcalde, aunque ha reconocido que el caudal hídrico “depende de decisiones externas” a la administración local. El contrato garantiza además un servicio con alertas tempranas ante incidentes, mejorando la respuesta ante posibles vertidos. La combinación de tecnología y energías renovables busca equilibrar eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental en la gestión del agua toledana. |



































Agregar comentario