• La Pluma del Oasis
    Imagen de laplumadeloasis
    David García
    Historiador y Bloguero

Succiones mutuas

Con la llegada del otoño y observando como el ocaso de cada día llega cada vez con más antelación son varias las noches que paso en vela. Muchos son los temas que me vienen a la cabeza, pero la actualidad socio-política demanda unos temas dependiendo que etapa del año y dependiendo los acontecimientos del momento

Imagen: Succiones mutuas
Objetivo CLM - David García Huertas
Lunes, 05/10/2015 | Nacional | Portada, Opinión

Con la llegada del otoño y observando como el ocaso de cada día llega cada vez con más antelación son varias las noches que paso en vela. Muchos son los temas que me vienen a la cabeza, pero la actualidad socio-política demanda unos temas dependiendo que etapa del año y dependiendo los acontecimientos del momento. Hace tiempo ya pensé en una noche de insomnio que un buen tema a tratar sería el problema surgido en Madrid en torno a la escuela de tauromaquia. La verdad que por un lado me ha venido bien ir dejando el tema en el “congelador” puesto que me ha ofertado la actualidad una cantidad de información y titulares donde no sólo me han aportado información sino que me han demostrado como dos sectores se lamían el trasero mutuamente.

     No quiero seguir avanzando en el artículo sin antes dejar claras varios aspectos. Hubo un época en la que asistir a los toros o ver las corridas me atraía e incluso el mundo del toro en general me apasionaba, quizás más por sentirme cercano a un ser querido mío que no podía disfrutar, pero que el mero trámite de presenciar un evento así me hacía sentirme cercano a esa persona. Hace relativamente poco notaba ya como lo que sentía hacia ese mundo era más indiferencia que oposición. En la actualidad es asco lo que siento. Por supuesto que no me verán defender en ningún artículo mío que se prohíban las corridas, creo sinceramente que viendo lo que los toreros y ganaderos desean cobrar y el precio que se ponen a las corridas hará que ellos mismos entierren el mundo del toro o que sólo sobrevivan cuatro figuras y cuatro ganaderías.

     Nunca antes me había decidido a dedicar un artículo al mundo de la tauromaquia en esta columna, a excepción de la horrible tradición de Tordesillas, pero creo que viendo los últimos acontecimientos era necesario.

     Son varios los taurinos los que justifican lo que aporta este mundo al PIB y al mundo laboral de este país, si tan viable y tan productivo es imagino que no necesitarán subvenciones para mantener la tauromaquia. ¿O acaso no es tan viable y sólo es una escusa baladí para creerse más que cualquier actividad de diferente índole? Otra parte de los taurinos afirman que si no existiesen las corridas de toros no existiría el toro bravo, según ellos tan importante para la dieta española. Creo que se podría seguir criando el mismo toro para destinarlo a un matadero al igual que hacen con los toros que se destinan a ello. El problema es que en la actualidad no se puede engañar a nadie y no hace mucho un medio se hizo eco que la carne de toro bravo no es tan rica. ¿Acaso nos quieren engañar con otro argumento tan falaz? Un argumento que me cambia el humor es cuando dicen que los toreros son super-héroes, que  son de otra pasta y que se juegan la vida. ¡Qué bonito les queda decir eso! Para mí los super-héroes son los padres y madres que tienen que aceptar cualquier trabajo para dar de comer a sus hijos, esos estudiantes que tienen que emigrar porque aquí en este país no nos valoran, esos abuelos que cuidan a sus nietos como hijos porque la economía actual así lo requiere. ¿Es demagogia? No lo sé para mí es una simple realidad. Demagogia para mí es cuando salen toreros diciendo que el mundo de la tauromaquia es apolítico. Eso sí es demagogia ¿Qué por qué digo eso?  Pues muy sencillo desde el primer momento hemos visto como se ha criticado el ascenso de podemos por parte de figuras como el Cordobés, que llamó chavista a Pablo Iglesias por el mero acontecimiento de reconocer el líder de podemos que no le gustan los toros. Vemos como antes de que se retiraran las subvenciones a la escuela de tauromaquia de Madrid el mundo del toreo se posicionó del lado del PP y aún así todavía es apolítico. ¿Quiénes son los que utilizan entonces la demagogia y la mentira como arma arrojadiza?

      El motivo que me terminó de llevar a escribir este artículo es los comentarios del iluminado  y “figura” Francisco Rivera criticando la actitud de Manuela Carmena. La verdad que me puso de mala furia y peor se me puso cuando asistí a un intercambio de succiones mutuas entre políticos y toreros. Los políticos enalteciendo el toreo y criticando que se quite la subvenciones a dicha escuela de tauromaquia. Pues bien para mí como ciudadano prefiero que el dinero de los españoles vaya destinado a dotar a comedores sociales, a ayudas para desempleados y que puedan encontrar un trabajo, ayuda a esos abuelos y padres que se quedan sin comer para que sus hijos puedan comer, me gustaría que fuera destinado a la educación y sanidad. ¿Dónde estaban los toreros cuando recorto en sanidad y educación el partido político que ahora los defienden por mero trámite electoral? Imagino que entrenando para chupar del bote. Mientras las universidades públicas españolas pierden alumnos a mares y eso parece no interesar a esos iluminados. Claro los que ahora sean conservadores, tradicionalistas o el riego cerebral no fluya bien dirán que es pura demagogia utilizar los recortes y la actitud de abuelos y padres con los hijos en relación a la comida. Pues miren no es demagogia el gobierno hace anuncios patrocinados por un ministerio que lo pone de manifiesto, con lo cual no es demagogia o el gobierno nos engaña.

     Como afirmaba Montesquieu nunca se ofende más a los hombres que cuando se choca con sus ceremonias y costumbres. Un profesor mío decía, en la boca del necio esta la vida y la honra. Vamos que cada uno interprete lo que creo conveniente, yo sólo soy dueño de lo que hay escrito en este artículo. No quiero la prohibición de los toros por mandato estatal, si se han de prohibir que sea por un plebiscito. Pero aquella persona que quiera asistir a la escuela de tauromaquia que se la pague, porque si no surge el interrogante de si toda profesión a la que nos queramos dedicar debe tener una escuela subvencionada. Además como según muchos taurinos es un mundo muy viable y aporta al sector económico tanto, imagino que no tendrán problemas en ser independientes económicamente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam