La Sierra de Alcaraz celebra unas jornadas para impulsar su oferta oleoturística durante todo noviembre

>> El evento, respaldado por la Diputación de Albacete, incluye catas, visitas a almazaras y actividades culturales

La Sierra de Alcaraz celebra unas jornadas para impulsar su oferta oleoturística durante todo noviembre
Objetivo CLM
Viernes, 07/11/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Turismo, Gastronomía

El Ayuntamiento de Alcaraz y la Asociación Ecológica ‘Tierra Verde’, con el respaldo económico de la Diputación de Albacete, han presentado unas jornadas de promoción de la Sierra de Alcaraz como destino oleoturístico que se desarrollarán a lo largo de noviembre, aunque la jornada central tendrá lugar este sábado, 8 de noviembre. Bajo el lema ‘¡Ven y disfruta de un otoño virgen extra!’, la iniciativa busca difundir la riqueza oleícola de la zona, fomentar el consumo de aceite de oliva virgen extra y promover un turismo rural sostenible.

La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, ha destacado que estas jornadas “contribuyen a poner en valor el aceite de oliva de calidad” producido en la comarca, acercando al público su cultura, paisaje e historia, al tiempo que dinamizan el tejido agroalimentario local y diversifican la economía rural. Ruiz ha confirmado que la Diputación financia el evento con 5.500 euros a través de una colaboración con el consistorio alcaraceño, y ha reafirmado el apoyo institucional para consolidar la Sierra de Alcaraz como destino oleoturístico de referencia.

Por su parte, el alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero, ha subrayado que se trata de “mucho más que un evento turístico”, sino una muestra de compromiso compartido con el territorio y sus gentes. Valero ha reivindicado el esfuerzo de las almazaras de Povedilla, Villapalacios, Bienservida, Alcaraz y Villaverde de Guadalimar, así como el de la Asociación Tierra Verde, y ha afirmado que el oleoturismo es “un motor económico y cultural” para la comarca.

El presidente de la Asociación Tierra Verde, Luis Fernández, ha agradecido el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, y ha destacado que esta cita es una oportunidad para que “la gente que vive en la ciudad nos visite, se integre en la cultura de lo rural y apueste por la salud”.

La programación de actividades incluye para el 8 de noviembre un mercado agroalimentario y artesanal, catas de AOVE con aceites locales, nacionales e internacionales, animación musical a cargo del Grupo de Folclore ‘Abuela Santa Ana’ y una visita guiada titulada ‘Alcaraz, Vandelvira y el Renacimiento’. También se ha previsto una ludoteca infantil con talleres relacionados con la naturaleza y la tradición olivarera.

Además, durante los fines de semana de noviembre se celebrarán jornadas de puertas abiertas en almazaras de la comarca: el día 15 en la cooperativa de Povedilla, el 22 en Villapalacios, el 23 en Alcaraz, el 29 en Bienservida y el 30 en Villaverde de Guadalimar. Estas visitas permitirán participar en la recolección de aceituna, conocer el proceso de elaboración del aceite y disfrutar de catas guiadas y comidas típicas. La participación es gratuita, pero requiere reserva previa en grupos reducidos de 25 personas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo