• La Pluma del Oasis
    Imagen de laplumadeloasis
    David García
    Historiador y Bloguero

Héroes

Semana difícil para escribir un artículo, en plena resaca electoral. La verdad que como muchas veces me pasa la idea sobra la que versará el texto estaba muy presente en mi mente desde hace días

Imagen: Héroes
Objetivo CLM - David García Huertas
Lunes, 25/05/2015 | Nacional | Portada, Opinión

Semana difícil para escribir un artículo, en plena resaca electoral. La verdad que como muchas veces me pasa la idea sobra la que versará el texto estaba muy presente en mi mente desde hace días. Sabiendo que esta semana no faltarán opiniones y críticas, conclusiones y juicios de valor sobre las elecciones, yo me centraré en los grandes olvidados en los ciudadanos, en las personas corrientes.

     Muchos son los prototipos de héroes que todos tenemos en la cabeza, todos o casi todos con grandes poderes. Para mí no dejan nada más que representaciones ficticias de cómic o películas. Para mí los verdaderos héroes no tienen superpoderes. El primer héroe es ese padre o esa madre que pasa el día fuera de su casa trabajando por un sueldo miserable para poder sacar adelante a su familia o aquellos padres o madres que se pasan el día en busca de un trabajo y llegan a casa molidos y aun así a la pregunta ¿Qué es un superhéroe? Responden, un señor o señoras con superpoderes. Omiten que ellos son los superhéroes ante sus hijos/as pero no pueden hacerlo ante una visión social como la mía.

    El otro día salto la noticia de que Coca-Cola reabriría la fábrica de Fuenlabrada, tras largos meses de pleitos, huelgas y protestas. La verdad que hasta sentí un alivio y una alegría que sólo recordaba de tiempos muy atrás. Muchos no entenderán esa satisfacción puesto que dicho evento o afectaba a la economía de mi familia, pero empezar una sección aludiendo a éste me hace sentir mejor ver que toda lucha honrada y pacífica se puede conseguir.

     Muchos son los que dicen que las huelgas y las protestas no valen para nada, pues bien aquí tienen un anticipo.

    No sólo estos motivos me hacen sacar a colación dicho tema, imagino que los grandes medios de comunicación, los informativos y un cierto etc. No sólo les ha interesado que se resuelva todo en el final de campaña, tiempo en el que tenían escusa para pasar de puntillas sobre el tema, sino que entre los resultados y los posibles pactos y sus cavilaciones harán  otra vez lo mismo, pasar de largo del tema y no darle trascendencia. Hay que recordar que hay unos entes económicos y políticos que no les interesa que todo esto salga a la luz y una vez que ya ha salido que no llega a todo el mundo.

     Pues bien será una humilde columna semanal, la que ha sacado y ha promocionado dicha noticia como debe ser, desde la más sincera admiración por esos trabajadores que son héroes. No me consideraré ni mejor, ni peor, pero si más honesto. Esta semana podría haber escrito sobre los resultados, haber sacado conclusiones de que ha fallado y en que se ha acertado en los diferentes partidos políticos, pero no me interesa, para eso ya están los siervos del poder, esta semana toca ensalzar la figura no sólo del trabajador y de obrero, sino resaltar la idea de que las disputas de los de abajo frente a los de arriba en equipo y  todos a una  tiene una vitalidad inconmensurable.

    Gracias a vosotros, trabajadores de Coca-cola en Fuenlabrada, gracias a los mineros en Asturias que también han dado alguna vez una lección de unión de trabajadores, puesto que esas acciones hacen ver que si la clase obrera se une y lucha por los derechos comunes, es posible una mejora en la vida laboral.

     Seguro que más de un lector sacará una visión errónea y sesgada, pero no hay segundas ideas, ni nada por el estilo, este texto es el único que no tiene ideas incrustadas entre líneas, este texto es sólo y exclusivamente para dar la enhorabuena y las gracias a esos héroes que han puesto de manifiesto que no estamos en la época de siervos y señores, que esa época pasó, y que los derechos de los trabajadores son inamovibles. Ya basta de contratos de horas, de medias jornadas, de abusos en el exceso de horas trabajadas y el exceso de presión al obrero.

      Otra vez más GRACIAS, SOÍS UNOS HÉROES.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam