• La Pluma del Oasis
    Imagen de laplumadeloasis
    David García
    Historiador y Bloguero

Gracias Pedro

Muchos son los devenires en la vida. Para los no creyentes ese devenir es fruto de cada acción individual. Para los creyentes todo devenir y destino está regido por un ente superior.

Imagen: Gracias Pedro
Objetivo CLM - David García Huertas
Lunes, 15/06/2015 | Nacional | Portada, Opinión

    Muchos son los devenires en la vida. Para los no creyentes ese devenir es fruto de cada acción individual. Para los creyentes todo devenir y destino está regido por un ente superior. Quizás todo sea más complicado y sea un conjunto de ambas teorías. No me queda duda que somos libres para ir fraguando nuestro destino y todo lo que un día recogemos sólo es el fruto de aquello sembrado un día. La coherencia en la sociedad actual muchas veces queda a un lado y políticamente ya ni mencionar.

    Recuerdo el entierro de Adolfo Suárez, con  todos los ex – presidentes vivos, todos rindiendo pleitesía, tantos compañeros de UCD y CDS vanagloriando al más ilustre presidente que tuvo España. Todos ellos un día fueron sus traidores, pero aún así jamás fueros criticados por Suárez. Como Jesús sabía de su traidor pero no lo condenó públicamente. Volvemos a la cantinela de siempre criticar y criticar hasta enterrar, una vez enterrado vanagloriado.

    Esta semana ese recuerdo ha vuelto a mi mente. Tertulianos, periodistas y afines al ala conservadora de la política actual se cebaron contra Pedro Zerolo por el único motivo de luchar por las libertades sociales. Pedro era un creyente absoluto de la necesidad de una libertad social más amplia. Muchos argumentan que su ímpetu por reconocer la libertad de los homosexuales era fruto de que él también lo era. Yo pienso que no. Pedro era homosexual, si, pero ante todo era un defensor de los derechos humanos y no me cabe la menor duda que aunque hubiese sido heterosexual hubiera luchado por alcanzar el mismo objetivo social en relación a la asociación de LGTB. La consecución de derechos sociales de esta índole es algo que para toda persona progresista debe ser una prioridad, frente a un sector conservador e inmovilista que parece molestar todo avance social que se consigue con esfuerzo y tesón.

     A pesar de las innumerables críticas recibidas y ataques sufridos por la caverna conservadora nunca se molestó en dar excesivas explicaciones, él sabía que era un bien justo y algo necesario. La hipocresía conservadora llegó hasta tal punto que tuvo que emprender una dura batalla que perdió emprendiendo el viaje eterno y fue en ese momento cuando aquellos que lo criticaron ahora lo ensalzan al Olimpo. En definitiva una postura  de hipócritas.

    No siendo suficiente con tener que soportar a los hipócritas, tenemos que lidiar con gente de escasa moral, sin escrúpulos y con una vergüenza que brilla por su ausencia. Resulta que en el programa La Ratonera del medio digital Alerta Digital, dirigido por Armando Robles, ya en pleitos por unas declaraciones sobre los vascos y catalanes y algún que otro escándalo político, hizo una entrevista a un sacerdote que ni su nombre quiero recordar. Dicho sacerdote  no sólo se atrevió a decir, sino también a reafirmarse recientemente en la postura de que la enfermedad de Pedro es un castigo divino y no siendo suficiente dicha declaración, el conductor del programa se atreve no sólo a darle la razón, sino a criticar también a la Conferencia Episcopal Española e incluso al Papa, por su mentalidad algo más progresista y reformadora. No puedo pedir que nadie vea ese panfleto digital mencionado, pero si puedo hacer la propuesta de que la Conferencia Episcopal Española revoque el honor de ser sacerdote al que hizo esas declaraciones. A cualquier católico decente avergüenza esas declaraciones y tener un representante así.

       Allá por febrero, concretamente el día 15, ya escribí un artículo para destacar un aspecto social que a los medios no parece interesar en exceso como es la enfermedad del cáncer. Enfermedad que afecta por igual a todos, niños, jóvenes o adultos, hombres o mujeres, homosexuales o heterosexuales y que se lleva a tantos héroes al final de cada año. Pocos, aunque cada vez más son los que lo consiguen y parece que no es importante hasta que no existe un trágico final. Pedro nos ha dejado esta semana físicamente, pero no ha muerto. Una persona muere una vez que es olvidada y Pedro jamás será olvidado por su lucha constante por los derechos,  libertades e igualdades  sociales, por eso jamás morirá.

     Pedro, gracias por ser un buen socialista,  gran político progresista y mejor persona.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam