El Ayuntamiento de Miguelturra ha presentado el programa de actividades del Carnaval 2025, una de las festividades más emblemáticas de la localidad, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La concejala de Cultura y Festejos, Carmen María Mohíno, ha dado a conocer los detalles de esta edición acompañada por el Rey del Carnaval, Serafín Delgado; Raúl Domínguez, en representación de la Asociación de Peñas del Carnaval; y las Máscaras Mayores salientes, Rafael Gómez y María Luisa, junto a las entrantes, Bernardino Martínez y María Esther Martínez.
El viernes 28 de febrero será el pistoletazo de salida oficial con el pregón a cargo de la presentadora Gloria Santoro, pero la fiesta comenzará la víspera, el jueves 27, con una de las principales novedades: el Concierto de Carnaval ofrecido por el alumnado y profesorado de la Escuela Municipal de Música y Danza en la Casa de la Cultura.
Programa festivo: tradición, gastronomía y mucho ambiente
El viernes 28, los desfiles escolares llenarán de color las calles desde la mañana, y la Cadena SER emitirá en directo su programa ‘Hoy por Hoy Ciudad Real’ desde Miguelturra. Por la tarde, la Plaza de España acogerá la concentración para recibir a la pregonera y el tradicional chupinazo inaugural, que dará paso al pregón en el Palacio del Carnaval (CERE). También se entregará el premio del concurso de carteles a Bernardo Ballesteros, ganador por segundo año consecutivo.
El sábado 1 de marzo será el día de las Máscaras Mayores, con su proclamación en el CERE a partir de las 21:00 h. Durante la jornada, las peñas carnavaleras recorrerán las calles, y por la noche, la música será protagonista en el Centro Obrero y el Palacio del Carnaval.
El domingo 2 de marzo, el desfile infantil recorrerá la localidad acompañado por la Peña ‘El Bufón’, mientras que diferentes peñas ofrecerán degustaciones gastronómicas en puntos clave como la Plaza de España, Plaza de la Constitución y Parque Doctor Fleming. También habrá talleres infantiles y un torneo de voleibol enmascarado.
El lunes 3 de marzo, además del tradicional Concurso de Fruta en Sartén, el programa incluye la emisión en directo de ‘Más de uno Ciudad Real’ de Onda Cero y de ‘Radio Miguelturra’ desde el Museo del Carnaval. A las 16:30 h, el concurso ‘Dejando Huella’ permitirá ver a las mascotas con sus mejores galas carnavaleras, y la jornada concluirá con el Baile y Merienda de Jubilados y la Concentración de Máscaras Callejeras.
El martes 4 de marzo se entregarán los Premios Embajadores del Carnaval y el reconocimiento ‘Alhiguí de Honor’. La Peña ‘Barón Amarillo’ elaborará un cocido solidario en beneficio de AFANION, y la jornada finalizará con baile en el Palacio del Carnaval y el Centro Obrero.
El miércoles 5 de marzo, como es tradición, la Peña ‘La Cabra’ organizará el Entierro de la Sardina, con la quema simbólica y la degustación posterior.
El jueves 6 de marzo, a las 20:30 h, llegará el Concurso ‘Tu careta me suena’, organizado por la Peña ‘El Puntillo’, con imitaciones y humor.
El viernes 7 de marzo, el protagonismo será para el Concurso de Trajes Museo del Carnaval y el Certamen de Murgas y Chirigotas, que llenarán la noche de ingenio y sátira.
El sábado 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la tradicional Carrera de Máscaras tendrá un carácter especial. La jornada cerrará con el Concurso de Drag Queen y una fiesta con DJs en el Palacio del Carnaval.
El domingo 9 de marzo, la fiesta se despedirá con el Concurso Nacional ‘Domingo de Piñata’, que mantiene el recorrido estrenado en 2024.
Novedades de la edición 2025
La concejala Carmen María Mohíno ha destacado algunas novedades:
- Eventos retransmitidos en directo a través de Miguelturra Media, disponible en la web municipal.
- III Jornadas del Carnaval, ampliadas en tiempo y actividades, incluyendo el nuevo Concierto de Carnaval.
- Aumento del número de patrocinadores que apoyan la festividad.
- Incorporación de un mural en el Museo del Carnaval, con imágenes de todas las peñas locales.
- Nueva placa con la letra del pasodoble de la Peña ‘Los Cansaliebres’, con código QR para acceder a su actuación.
Finalmente, tanto la concejala como los representantes de las peñas han hecho un llamamiento al civismo y la convivencia durante las celebraciones, destacando la implicación de los trabajadores municipales y de las diferentes áreas del Ayuntamiento en la organización del evento.
El Carnaval de Miguelturra 2025 promete ser una edición llena de tradición, música y diversión, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de la esencia pura del carnaval en la calle.
Agregar comentario