La Junta cede los históricos silos de Ciudad Real para convertirlos en eje de sostenibilidad y cohesión social

>> El complejo de 7.400 toneladas de capacidad albergará mercados locales, espacios culturales y proyectos de economía circular bajo el programa CRATER

  • Blanca Fernández destaca la continuidad del Plan de Modernización 2025 como "ejemplo de madurez democrática" tras la firma del acuerdo institucional.

La Junta cede los históricos silos de Ciudad Real para convertirlos en eje de sostenibilidad y cohesión social
La Junta cede los históricos silos de Ciudad Real para convertirlos en eje de sostenibilidad y cohesión social
Objetivo CLM
Miércoles, 03/09/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Cultura, Medio Ambiente

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha formalizado la cesión gratuita de los antiguos silos de la Avenida Parque de Cabañeros al Ayuntamiento de Ciudad Real, un complejo de tres depósitos con capacidad para 7.400 toneladas de grano y valor catastral de 330.760 euros. El acuerdo, rubricado por la secretaria general de Agricultura, Elena Pérez Payo, y el alcalde Francisco Cañizares Jiménez, permitirá desarrollar proyectos de regeneración urbana, biodiversidad y dinamización cultural en el barrio de los Ángeles.

La delegada del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha subrayado que esta acción da continuidad al Plan de Modernización 2025, diseñado hace ocho años: "Reforzamos nuestro compromiso para rehabilitar estos espacios con intervenciones medioambientales y ponerlos al servicio ciudadano con actividades culturales, sociales o de cualquier utilidad". El proyecto se enmarca en CRATER (Ciudad Real Activa, Ecosistemas y Resiliencia), financiado por la Fundación Biodiversidad mediante fondos del Plan de Recuperación europeo.

Entre las iniciativas previstas destacan mercados locales, ferias artesanales, talleres formativos en agricultura sostenible y un museo interactivo. Además, se crearán espacios de coworking para empresas de energías renovables y economía circular, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. Fernández ha agradecido expresamente a la asociación vecinal del barrio su "reivindicación y apoyo" a este plan, que incluirá cine al aire libre, exposiciones artísticas y programas de eficiencia energética.

El acuerdo, aprobado por el Consejo de Gobierno regional el 18 de febrero de 2025 y ratificado por unanimidad en la Junta de Gobierno Local el 17 de marzo, ha sido calificado por la delegada como "un buen síntoma de madurez democrática y responsabilidad política". La intervención priorizará la limpieza del entorno, la creación de infraestructuras verdes y la integración social mediante actividades comunitarias.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo