Medio Ambiente hace un llamamiento a la población: “las toallitas húmedas deben echarse a la basura y no al inodoro”

Este 'mal hábito' genera averías en la red de depuración del municipio, por ello la concienciación es la mejor baza para atajar el problema

Objetivo CLM
Martes, 07/07/2015 | Valdepeñas | Ciudad Real | Portada, Medio Ambiente

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas hace un llamamiento a la población y alerta a sus vecinos de que las toallitas deben echarse al cubo de la basura, no al inodoro. Este 'mal hábito' genera averías en la red de depuración del municipio, averías que al final pagan todos los ciudadanos a través de los impuestos municipales. 

El pasado mes de junio, en la Estación de Bomberos Norte de Aguas Residuales de Valdepeñas, se produjeron 2 averías en las bombas de impulsión por la acumulación de toallitas. La generalización de este producto, que empezó a comercializarse hace unos años para los bebés y se ha ido extendiendo a muchos otros usos, ha ido paralela al aumento de los atascos en edificios, redes y plantas de depuración, no siendo ajeno el alcantarillado de Valdepeñas al caos que generan.

Las toallitas están elaboradas con un material denominado 'tejido no tejido', que se obtiene con la compactación de fibras mediante diferentes sistemas, sin necesidad de 'cosido'. Esas fibras se separan cuando se tiran al inodoro y, una vez en la red de alcantarillado, vuelven a unirse y crean grandes madejas, lo que colapsa el sistema.

Tal es la magnitud del problema que en grandes ciudades españolas, las empresas de saneamiento de aguas han tenido que crear equipos específicos de técnicos para solucionar los atascos en la red. En Nueva York, por poner un ejemplo, se han gastado 18 millones de dólares (16,5 millones de euros) en los últimos cinco años en reparar los estragos. En Europa, la asociación que agrupa a las empresas de abastecimiento y saneamiento de 27 países sostiene que las toallitas generan un gasto de entre 500 y 1.000 millones de euros cada año, 'incluyendo la eliminación de estos residuos'.

Los costes los acaban asumiendo los Ayuntamientos y las empresas de abastecimiento; es decir; los ciudadanos a través de los impuestos y las tasas municipales. Por este motivo la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas cree necesario hacer un llamamiento a la población y alerta a sus ciudadanos de que las toallitas deben echarse al cubo de la basura, no al inodoro. Es por ello que la concienciación es, por ahora, la mejor baza para atajar el problema.  

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo