FECIR denuncia una campaña de "acoso y hostigamiento" contra los empresarios del metal de Ciudad Real

>> La patronal exige el cese de las presiones "ilegítimas" durante la negociación del convenio del sector

  • La federación empresarial reclama respeto al diálogo social y apela a la responsabilidad de los agentes sociales

FECIR denuncia una campaña de "acoso y hostigamiento" contra los empresarios del metal de Ciudad Real
Objetivo CLM
Viernes, 31/10/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE-CEPYME) ha expresado su respaldo inequívoco a la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES) y a su presidente, Javier Chacón, ante lo que califica como una "campaña de señalamiento, acoso y hostigamiento" durante las negociaciones del convenio colectivo del metal en la provincia.

En un comunicado, la organización ha subrayado que los representantes empresariales actúan "dentro del marco del diálogo social y del respeto a las reglas de la negociación colectiva", tal como establece el Estatuto de los Trabajadores. Además, ha tachado de "execrable" la difamación contra los interlocutores legítimos del sector, advirtiendo que estas prácticas "contrarían el entendimiento entre las partes y perjudican a trabajadores y empresas".

FECIR ha recordado que la negociación colectiva es un derecho constitucional y ha denunciado cualquier intento de "presión o deslegitimación" fuera de los cauces legales. "Estas acciones no solo son ilegítimas, sino vanas", ha afirmado, instando a los sindicatos UGT y CCOO –presentes en la mesa negociadora– a sumarse al rechazo de estas conductas.

La federación ha exigido "respeto absoluto" al proceso de diálogo y ha reclamado el "cese inmediato" de las actuaciones que, a su juicio, obstaculizan la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico y laboral de la provincia. "Todos los agentes debemos priorizar la responsabilidad sobre el enfrentamiento", ha concluido.

La firmeza del posicionamiento de FECIR evidencia la tensión en un proceso clave para el tejido industrial ciudadrealeño, donde las presiones extraoficiales amenazan con fracturar el equilibrio necesario entre patronal y trabajadores. La exigencia de rectitud en las negociaciones subraya la delicadeza de un convenio que afecta a miles de empleos en un sector estratégico.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo