Ingenieros de Caminos impulsan una reforma legal para priorizar la seguridad humana en la gestión del agua

>> Albacete acoge la presentación de una iniciativa ciudadana para modificar la Ley de Aguas tras las inundaciones mortales de 2024

  • La propuesta, que necesita 500.000 firmas, introduce tres nuevos principios tras la tragedia que causó siete muertos en Castilla-La Mancha

Ingenieros de Caminos impulsan una reforma legal para priorizar la seguridad humana en la gestión del agua
Ingenieros de Caminos impulsan una reforma legal para priorizar la seguridad humana en la gestión del agua Ingenieros de Caminos impulsan una reforma legal para priorizar la seguridad humana en la gestión del agua
Objetivo CLM
Viernes, 31/10/2025 | Albacete | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha organizado en Albacete una jornada para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que reformaría la Ley de Aguas. El acto, previsto para el 7 de noviembre en el Centro de Interpretación del Agua (CIAb), contará con la participación de alcaldes de municipios afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024, expertos jurídicos y representantes empresariales.

La iniciativa, admitida a trámite por la Junta Electoral Central, propone modificar el artículo 14 de la Ley de Aguas para incluir tres principios: protección de la vida humana, inversión suficiente en mitigación de riesgos naturales y gestión técnica profesionalizada. Según los promotores, estos cambios buscan evitar tragedias como la que causó siete víctimas mortales en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), cuyos alcaldes, Sergio Marín y Miriam Lava, participarán en el evento.

Juan Antonio Mesones, decano del Colegio en Castilla-La Mancha, inaugurará la sesión, que incluirá intervenciones de Javier Machí (Colegio de Ingenieros de Caminos de la Comunidad Valenciana) y los impulsores de la ILP, José Luis Belmonte y Miguel Ángel Carrillo, este último presidente nacional del colectivo.

Entre los ponentes destacan Francisco Delgado, catedrático de Derecho Administrativo especializado en legislación hídrica; Elena Guijarro, decana del Colegio de Arquitectos regional; Juan Ángel Rosa, vocal de APECA; y Antonio Fernández-Pacheco, presidente de ZINCAMAN.

La iniciativa cuenta con el respaldo de entidades como la Comunidad de Regantes de la Mancha Oriental, la Escuela de Ingenieros de Caminos de Ciudad Real (UCLM) y el Colegio de la Abogacía de Albacete. Los organizadores han subrayado la urgencia de reforzar el papel de los técnicos cualificados en decisiones sobre infraestructuras críticas, tras evidenciarse carencias durante la catástrofe de 2024.

Para avanzar en el Congreso, la ILP requiere recabar 500.000 firmas validadas, un proceso que se articulará desde esta plataforma multidisciplinar donde convergen profesionales del derecho, la ingeniería y la arquitectura.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo