| El PSOE acusa a Núñez de actuar "por orden de Génova" para defender a líderes del PP en crisis>> Denuncian "infierno fiscal" en municipios populares y destacan inversión récord contra incendios
Objetivo CLM El portavoz socialista en las Cortes regionales, José Luis García Godoy, ha acusado este jueves al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, de actuar "por orden de Génova" para "intentar lavar la imagen" de sus compañeros de partido cuando enfrentan crisis en otras comunidades autónomas. Godoy ha criticado que Núñez "saca el ventilador" sistemáticamente para defender al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la gestión de incendios; al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la crisis de los cribados de cáncer de mama; y al presidente valenciano, Carlos Mazón, en la gestión de la DANA, "hablando siempre mal de nuestra tierra". En el pleno del Parlamento autonómico, Godoy ha reprochado que "nadie del PP está defendiendo a Mazón, solo Núñez" y ha cuestionado que critique la presencia del presidente regional en "un funeral de Estado como estuvo ayer". El dirigente socialista ha lamentado que "este es el Partido Popular de Castilla-La Mancha hablando siempre mal de nuestra tierra". Paralelamente, el diputado socialista Álvaro Toconar ha afirmado que son PP y Vox quienes han provocado un "infierno fiscal" en los ayuntamientos que gobiernan. Ha recordado que Castilla-La Mancha mantiene los impuestos congelados desde que Emiliano García-Page es presidente y así seguirá hasta final de legislatura, siendo una de las comunidades con menos impuestos propios. Toconar ha destacado que los presupuestos de 2026 incluyen 390 millones de euros en deducciones fiscales, frente a las 320 tasas que impuso el PP, y que la región es la cuarta comunidad que menos IRPF recauda mientras reduce notablemente su deuda según el Banco de España. Ha enumerado aumentos impositivos del PP en municipios como Talavera de la Reina, Caudete (agua subida un 87%), Villarrobledo, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Ciudad Real, Daimiel, Puertollano y Tomelloso. Sobre el canon del agua, Toconar ha precisado que es un impuesto de obligado cumplimiento por la Unión Europea, progresivo para que solo pague más quien más gasta, y con deducciones disponibles. Ha destacado que Castilla-La Mancha tiene uno de los recibos de agua más bajos de España, muy por debajo de Madrid (+32%), Comunidad Valenciana (+36%) o Murcia (+93%). En el ámbito medioambiental, el portavoz de Desarrollo Sostenible socialista, Francisco José Barato, ha defendido que Castilla-La Mancha es la región que más recursos destina a prevención y extinción de incendios tanto por hectárea como por habitante, con una inversión de 116 millones de euros en 2025 para el Plan INFOCAM (60 millones a prevención, 56 millones a extinción). Barato ha destacado que el dispositivo cuenta con casi 3.000 profesionales que trabajan 365 días al año y ha subrayado que las decisiones en incendios "no las decide un político, sino que son decisiones técnicas". Ha acusado al PP y a Núñez de "hipocresía" por recortar y desmantelar los servicios contra incendios, recordando que Núñez "aplaudió los cinco EREs en GEACAM del Gobierno de Cospedal y ejecutó el despido de 40 bomberos siendo presidente de la Diputación de Albacete". El portavoz socialista ha contrastado las dos formas de hacer política: "la del PSOE y el Gobierno de Emiliano García-Page, que cada año ha ido incrementando los recursos destinados al Plan INFOCAM" frente a "la del PP y Núñez, de recortar, desmantelar y despedir profesionales". Ha destacado que mientras el gobierno de Cospedal tenía "menos de 100 vehículos" para extinción, hoy existen "249 medios terrestres y aéreos". | 






































Agregar comentario