Castilla-La Mancha y Asespai lanzan la segunda edición de 'Ninguna niña sin jugar' para promover la igualdad en el deporte escolar

>> El proyecto llegará a 16 centros de Ciudad Real desde el 20 de noviembre fomentando el fútbol femenino en zonas rurales

Castilla-La Mancha y Asespai lanzan la segunda edición de 'Ninguna niña sin jugar' para promover la igualdad en el deporte escolar
Castilla-La Mancha y Asespai lanzan la segunda edición de 'Ninguna niña sin jugar' para promover la igualdad en el deporte escolar Castilla-La Mancha y Asespai lanzan la segunda edición de 'Ninguna niña sin jugar' para promover la igualdad en el deporte escolar Castilla-La Mancha y Asespai lanzan la segunda edición de 'Ninguna niña sin jugar' para promover la igualdad en el deporte escolar
Objetivo CLM
Jueves, 30/10/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Educación, Deportes

El Gobierno regional y la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte (Asespai) han reeditado su colaboración para poner en marcha la segunda edición del proyecto 'Ninguna niña sin jugar', destinado a favorecer la igualdad en el acceso al deporte de niñas y niños en edad escolar. La iniciativa se desarrollará en 16 centros educativos de la provincia de Ciudad Real a partir del próximo 20 de noviembre.

La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real se ha congratulado por poder continuar con este programa, que en 2024 llegó a 200 escolares con la filosofía de acercar la práctica del fútbol en zonas rurales bajo el principio de igualdad de género. Afirmó que "el fútbol no entiende de géneros; entiende de pasión, de esfuerzo, de diversión y también de sueños, y este proyecto es ideal para derribar ciertas barreras".

El calendario de actividades comenzará el 20 de noviembre con una sesión doble en Carrión de Calatrava y Almagro. La iniciativa se replicará el 21 de noviembre en Aldea del Rey y Viso del Marqués; el 24 de noviembre en Fuencaliente y Chillón; y finalizará el 25 de noviembre en los colegios de San Carlos del Valle y Ruidera.

Estos municipios se suman a los que ya acogieron el proyecto en su primera edición: Alcoba de los Montes, El Robledo, El Torno, Pozuelo de Calatrava, Villarta de San Juan y Villahermosa. El éxito de la anterior convocatoria ha provocado un incremento de centros educativos que han solicitado participar en la iniciativa.

El proyecto 'Ninguna niña sin jugar' fomenta la igualdad de género a través de acciones de sensibilización y protocolos adecuados, utilizando el fútbol como espacio de encuentro y respeto que después se traslada a todos los ámbitos de la vida. La iniciativa demuestra que la educación y la formación son esenciales para garantizar entornos respetuosos y libres de discriminación, especialmente en edades tempranas.

En la primera edición, estos talleres se celebraron en el Centro Rural Agrupado 'Valle de Alcudia' de Brazatortas y en los colegios de educación infantil y primaria de Carrizosa, Poblete y Porzuna, en una experiencia pionera que resultó todo un éxito.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo