El Palacio de Congresos de Eurocaja Rural ha acogido este viernes el Digital Summit bajo el título 'Revolución empresarial: Liderar con inteligencIA', donde expertos han analizado las tendencias y retos de esta tecnología en el mundo empresarial.
El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, ha defendido durante su intervención que "la verdadera revolución tecnológica debe situar a las personas en el centro" y ha recalcado que la IA nunca podrá sustituir los valores de "cercanía, vocación de servicio y confianza" que caracterizan a la entidad. "Estos principios son la esencia y la ventaja competitiva. No sustituimos conversaciones por algoritmos, sino que los utilizamos para enriquecerlas".
Martín López ha aludido a la última campaña institucional 'La revolución de los máquinas' como reivindicación de que "la auténtica transformación no la lideran los algoritmos, sino las personas". Ha afirmado que "la tecnología debe estar al servicio de las personas, y nunca ser un fin en sí mismo. La tecnología es un medio, no el destino".
El director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo Flores, ha avanzado que en los presupuestos de 2026 "tendremos el mayor presupuesto en la historia de la tecnología en la región, dedicándose 211 millones de euros a digitalización". Ha enfatizado la necesidad de mantener "una visión humanista del uso de la tecnología para un bien común".
Morejudo ha subrayado la estrategia del Gobierno regional por abrazar la IA bajo varios preceptos: "formación y capacitación con concienciación del uso ético y responsable; trabajar en el concepto de espacio de datos; fomentar independencia, transparencia y soberanía digital; gobernanza con catálogo de certificación; y sostenibilidad".
El evento, presentado por la periodista Mónica Valle, ha contado con las intervenciones de expertos como Carlos González (Furious Koalas), Sonsoles Cuesta (IBM Data & Sales), Ignacio Luengo (Product Manager IoT de MásOrange), Mario Bricio (Manager de Desarrollo de Negocio IA de MINSAIT), Lucía Bonilla (CEO de Bonilla Motor), Jesús Martín (Fundador de Capacitia) y Nerea Luis (consultora de IA).
Los ponentes han reivindicado el potencial de la IA y cómo está logrando avances significativos en sectores como el primario (agricultura más sostenible), financiero (banca más segura) o automoción (solucionar incidencias en talleres mecánicos).
El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, ha realizado en el acto de clausura un balance final, destacando el carácter "inspirador y enriquecedor" del evento. Ha subrayado que la IA es "una herramienta poderosa, pero debe ser un medio al servicio de las personas. Su desarrollo debe respetar la dignidad humana, proteger la privacidad y promover la equidad".
López Martín ha expresado su confianza en que esta iniciativa marque "el inicio de nuevas oportunidades" y ha invitado a transformar lo aprendido en "proyectos reales, impulsar nuevas alianzas y mantener vivo el compromiso con un uso responsable de la inteligencia artificial".







































Agregar comentario