El Ayuntamiento de La Solana ha protagonizado un pleno histórico con medidas que marcan un punto de inflexión en sus políticas sociales y económicas. Tras más de tres horas de debate, la Corporación ha abordado diez puntos clave, entre los que destacan la aprobación del primer Plan de Igualdad de su historia, la actualización de la tarifa del agua y la derogación de un controvertido reglamento laboral.
Un Plan de Igualdad con polémica política
Por unanimidad se ha aprobado el Plan de Igualdad (2025-2029) y un Protocolo contra el acoso sexual, herramientas que llegan con 18 años de retraso respecto a la ley estatal. Ramona López, concejala de Igualdad, ha subrayado la paradoja histórica: "Ha tenido que llegar un Gobierno del PP presidido por una alcaldesa para cumplir la normativa", en referencia a Luisa Márquez. La socialista María José Arias ha reivindicado la autoría del proyecto: "Fue impulsado por el anterior equipo de Gobierno. Reconocerlo es cuestión de justicia", agradeciendo además el trabajo del Centro de la Mujer y los sindicatos.
El agua como campo de batalla política
La subida del 2,7% en la tarifa del agua -vinculada al IPC- ha generado tensiones en plena crisis por cortes de suministro. Ramón Gallego, portavoz del Gobierno, ha defendido que es una "obligación legal" pactada en 2004 por el PSOE, recordando que el contrato del ciclo integral del agua se firmó bajo mandato socialista. El socialista Eulalio Díaz-Cano ha cargado contra la "incoherencia" del PP: "Nos criticaban por revisar tarifas y ahora las aplican", ironizando sobre el momento elegido para el debate: "Vaya día para hablar de agua".
Derogación exprés de una norma laboral fallida
El reglamento de productividad ha sido derogado tras solo un año en vigor, con los votos del PP y la abstención del PSOE. Díaz-Cano lo ha calificado de "crónica de muerte anunciada", recordando su nacimiento "sin apoyo sindical" y criticando los "vaivenes normativos" del equipo de gobierno. Gallego ha justificado la medida como "coherencia con los acuerdos laborales", asegurando que las mejoras salariales ya están consolidadas en la nueva Relación de Puestos de Trabajo.
Otras decisiones clave
La creación del Consejo Local de Consumo para defender derechos de usuarios y promover el consumo sostenible, la ampliación del mercadillo de los miércoles con 29 nuevas autorizaciones que diversifican la oferta comercial, y la aprobación de 9.600 euros para financiar la carrera popular 'Antonio Serrano' completan las medidas adoptadas. La concejala María José García-Cervigón ha destacado que el reglamento del Consejo de Consumo responde a una instrucción de la OMIC, mientras la alcaldesa ha cerrado la sesión subrayando el avance hacia un Ayuntamiento "más justo y comprometido con la dignidad".
El pleno ha dejado patentes las fracturas políticas, pero también ha sentado bases para cambios estructurales que afectarán a la igualdad de género, las políticas laborales y los servicios municipales en los próximos años.































Agregar comentario