| Castilla-La Mancha lanza una app con más de 200 senderos para explorar sus espacios naturales protegidos>> Se acompañará de una campaña de publicidad con el lema ‘Conecta con la naturaleza’
Objetivo CLM La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha presentado este viernes un conjunto de herramientas digitales para modernizar la infraestructura de uso público de los espacios naturales protegidos de la región. La iniciativa, enmarcada en un proyecto global financiado con 7,5 millones de euros de fondos europeos NextGenerationEU, incluye una aplicación móvil gratuita, un canal oficial en la plataforma Wikiloc, una campaña publicitaria y nuevos perfiles en redes sociales. Gómez, acompañada por la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha destacado que este proyecto responde a "un contexto de transformación digital y creciente interés por el turismo de naturaleza". La consejera ha subrayado que durante los últimos dos años se ha trabajado en "una ambiciosa estrategia de renovación de la imagen de los espacios naturales protegidos para reforzar su visibilidad y hacerlos más atractivos para el visitante". La principal novedad es la nueva aplicación móvil de senderos de las Áreas Protegidas, disponible para Android e iOS. Esta herramienta recoge más de 200 rutas señalizadas en los espacios naturales de la región, permitiendo a los usuarios consultar información detallada, mapas interactivos, audioguías en inglés y castellano, recibir alertas meteorológicas y de emergencia, así como recomendaciones sobre puntos de interés patrimoniales o medioambientales. La aplicación incorpora un sistema de gamificación que premiará a quienes recorran más rutas o participen en eventos organizados por la Consejería. Además, permite la descargar de contenidos para su uso offline cuando no hay cobertura. "Esta aplicación no solo guía al visitante, sino que le conecta con el entorno; le informa de posibles incidencias y le recomienda puntos de interés. Es una herramienta viva que crecerá con nuevos contenidos y senderos", ha afirmado Gómez. Como complemento a la app, la Consejería ha creado un canal oficial en Wikiloc donde se han subido 106 rutas correspondientes a los siete parques naturales de la región: 19 rutas del Alto Tajo; 41 de la Sierra Norte de Guadalajara; 7 del Barranco del Río Dulce; 18 de la Serranía de Cuenca; 11 del Valle de Alcúdia y Sierra Madrona; 4 en los Calares del Mundo y de la Sima; y 6 de las Lagunas de Ruidera. Para dar a conocer estas herramientas, en los próximos días se lanzará la campaña publicitaria 'Conecta con la naturaleza', que invita a explorar la región "como nunca antes, con mapas digitales y rutas accesibles desde el móvil". Finalmente, se han creado nuevos perfiles en redes sociales (Facebook, Instagram y X) bajo el nombre "Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha" para reforzar la visibilidad de los 114 espacios naturales protegidos de la región. "Queremos que cualquier persona que visite nuestros espacios naturales lo haga con toda la información en su mano, de forma sencilla, segura y adaptada a sus necesidades. Esta transformación digital es una apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y el desarrollo rural", ha concluido la consejera. | 




































Agregar comentario