| Toledo aprueba su primera ordenanza para regular el turismo de forma sostenible>> La normativa busca equilibrar la convivencia entre visitantes y vecinos en el casco histórico
Objetivo CLM El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este viernes la primera Ordenanza municipal para la convivencia y regulación sostenible de los flujos turísticos, una normativa pionera que pretende garantizar un equilibrio entre visitantes y residentes. El pleno municipal ha dado su respaldo con los votos a favor de PP y VOX y la abstención de PSOE e IU-Podemos. El alcalde, Carlos Velázquez, ha destacado que se trata de "un día importante para la ciudad de Toledo y, fundamentalmente, para el sector del turismo", que es el primer generador de empleo en la ciudad. Velázquez ha subrayado el amplio consenso alcanzado durante la elaboración de esta ordenanza que "fomenta una convivencia equilibrada entre visitantes y vecinos". La nueva normativa aborda cuestiones esenciales como la protección del conjunto histórico, la ordenación de flujos turísticos, la convivencia vecinal y la mejora de la calidad de los servicios. Con esta regulación, Toledo se posiciona como referente en la gestión eficaz y responsable del turismo urbano, anticipándose a situaciones que ya enfrentan otras grandes ciudades patrimoniales. Velázquez ha puesto en valor el amplio proceso de participación que ha hecho posible esta iniciativa, "liderado por el concejal José Manuel Velasco y con la complicidad y generosidad de todo el sector turístico". El alcalde ha agradecido el esfuerzo conjunto de profesionales, asociaciones y entidades vinculadas al turismo que "han demostrado su compromiso con Toledo y su futuro". "Toledo se convierte hoy en un ejemplo de cómo, con voluntad, determinación y generosidad por parte de todo un sector tan importante, conseguimos poner en marcha una ordenanza que regula la actividad turística en nuestra ciudad", ha señalado el primer edil. El regidor municipal ha concluido destacando "el ejemplo que damos al resto de ciudades que comparten retos con nosotros en materia turística, porque hoy comenzamos a hacer un turismo mucho más sostenible, que genere una experiencia muy positiva en el visitante y que, además, sea compatible con la convivencia en paz con el residente del casco histórico". | 





































Agregar comentario