Corral de Calatrava se alista para una nueva edición de su tradicional Carnaval, que tendrá lugar del 28 de febrero al 9 de marzo. Este año, la festividad será aún más especial, ya que se conmemora el 25 aniversario del primer Arlequín de Oro obtenido por la Peña Mascarada en el Desfile del Domingo de Piñata de Ciudad Real en el año 2000. Con este motivo, el Ayuntamiento de Corral de Calatrava ha diseñado una amplia y variada programación para disfrutar de esta fiesta tan esperada.
La presentación de las actividades fue realizada por la alcaldesa de Corral de Calatrava, Rosa Suñé, y el concejal de Festejos, Santiago Bastante, quienes destacaron la importancia de esta celebración para el municipio, profundamente arraigada en la tradición. La alcaldesa aprovechó la ocasión para felicitar a la Peña Mascarada por su 25 aniversario y por su importante rol en la historia del Carnaval local. Aseguró que la Peña Mascarada ha sido un referente en la provincia y expresó su confianza en que, después de un paréntesis, la actividad carnavalera se retomará con más fuerza.
Por su parte, Santiago Bastante subrayó la relevancia de esta edición y se mostró entusiasmado con el pregón de Carnaval que este año será pronunciado por ‘Power Boys’, los ganadores del desfile de 2024.
Programación destacada
La programación del Carnaval de Corral de Calatrava arranca el viernes 28 de febrero con el tradicional pregón a cargo de ‘Power Boys’, seguidos de un concurso de disfraces y la animación de DJ Lotto. El sábado 1 de marzo se celebrará el Desfile-Concurso de Peñas, en el que las peñas locales competirán por el Quijote de Oro, seguido de un gran baile con la Orquesta Samil y DJ Juanma.
El domingo 2 de marzo será un día clave, con la celebración del 25 aniversario del primer Arlequín de Oro. Las peñas se concentrarán en el Cocedero y desfilarán hasta la Plaza del Cardenal Monescillo, donde continuarán con una comida popular y el Baile de la Siesta, amenizado por Ares, Diosa de la Verbena y DJ Lorys.
El lunes 3 de marzo se vivirá la Batalla de Murgas con los grupos ‘Los Cansinos’ y ‘Tu Media Naranja’ en la Plaza del Cardenal Monescillo, y un baile infantil de disfraces en el Centro Cultural de la Villa.
El miércoles 5 de marzo se llevará a cabo el entierro de la sardina, donde los asistentes podrán degustar sardinas mientras asisten a la incineración de ‘Doña Sardina del Guadiana’, obra confeccionada por los alumnos y monitores de la Ludoteca.
El sábado 8 de marzo se celebrará la 9ª edición del CorreTrail, un evento que fusiona deporte y carnaval, seguido de la presentación de la Peña Los Desamparados. La jornada culminará con la música de DJ Juanma.
El Ayuntamiento de Corral de Calatrava ha invitado a vecinos y visitantes a participar en este gran Carnaval, que promete ser una celebración llena de pasión, música y tradición.
Agregar comentario