Arqueólogos analizan el arte rupestre de la Sierra del Segura como destino europeo

>> Expertos de toda España estudian el potencial turístico de las pinturas milenarias declaradas Patrimonio Mundia

Arqueólogos analizan el arte rupestre de la Sierra del Segura como destino europeo
Arqueólogos analizan el arte rupestre de la Sierra del Segura como destino europeo Arqueólogos analizan el arte rupestre de la Sierra del Segura como destino europeo
Objetivo CLM
Martes, 04/11/2025 | Ayna | Albacete, Nacional | Sociedad, Cultura, Turismo

Un grupo de arqueólogos y arqueólogas procedentes de distintas regiones de España ha analizado durante dos días el potencial del arte rupestre de la Sierra del Segura como destino arqueológico europeo. La visita técnica, celebrada en el municipio de Ayna y encabezada por Ramón Montes Barquín, coordinador técnico del Itinerario Cultural del Consejo de Europa "Caminos de Arte Rupestre Prehistórico", incluyó el recorrido por los yacimientos de la Cueva del Niño en Ayna y los abrigos rupestres de Nerpio, ambos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1998.

El encuentro se enmarcó en un proceso de análisis para avanzar en la cooperación entre este itinerario cultural y el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, entidad responsable de la gestión del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino "Sierra del Segura – Destino Turístico Sostenible". Durante las jornadas se realizó un intercambio técnico sobre las estrategias de valorización del arte rupestre y las posibilidades de integración en una red de destinos que promueven el turismo arqueológico a nivel europeo.

Ramón Montes Barquín destacó que "la Sierra del Segura reúne en un espacio geográfico reducido un conjunto excepcional de manifestaciones de arte paleolítico, levantino y esquemático, que la sitúan entre los territorios privilegiados en términos de arte rupestre. Su paisaje, su autenticidad y el compromiso local la convierten en un referente para la interpretación del arte prehistórico".

Los participantes evaluaron sobre el terreno las condiciones de acceso, interpretación y gestión de los enclaves, así como la posibilidad de incorporar la Sierra del Segura en proyectos de cooperación internacional dentro de la red europea. Desde el ámbito técnico del Grupo de Acción Local se subrayó que estas colaboraciones "sitian en el mapa de los destinos europeos que apuestan por la innovación, la sostenibilidad cultural y la resiliencia".

Esta acción se alinea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por fondos europeos NextGenerationEU, que impulsa un modelo de turismo rural, cultural y medioambientalmente responsable conectado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo