La Serranía de Cuenca estrena los primeros senderos montañosos con señalética inclusiva de España

>> Proyecto pionero permite a personas con discapacidad disfrutar de la naturaleza mediante adaptaciones técnicas

  • Iniciativa financiada por ayudas Leader incluye formación, equipos especializados y ascensos simbólicos a cumbres emblemáticas

La Serranía de Cuenca estrena los primeros senderos montañosos con señalética inclusiva de España
La Serranía de Cuenca estrena los primeros senderos montañosos con señalética inclusiva de España
Objetivo CLM
Martes, 15/07/2025 | Región, Cuenca | Sociedad

La Serranía de Cuenca ha implementado el primer sistema de senderismo inclusivo de Castilla-La Mancha mediante el proyecto ‘Senderos inclusivos’, desarrollado con ayudas Leader del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE. La iniciativa, coordinada con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, ha adaptado tramos del GR-66 para personas con movilidad reducida o discapacidades físicas, sensoriales o intelectuales, utilizando sillas Joëlette y barras direccionales.

Coral Pardo, presidenta de PRODESE, ha destacado que este esfuerzo convierte a la zona en un “territorio inclusivo al 100%”, permitiendo el acceso universal a entornos naturales. “Queremos eliminar barreras para que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, disfrute del deporte y el turismo en nuestra sierra”, ha afirmado durante la presentación de los resultados.

El programa ha incluido cuatro cursos formativos para voluntarios de asociaciones montañeras, bomberos, agentes medioambientales y estudiantes de emergencias sanitarias. Además, se realizó un análisis de riesgos en los recorridos y una jornada de sensibilización en Tragacete, donde participantes experimentaron las dificultades de movilidad con simulaciones prácticas.

El hito simbólico del proyecto fue la ascensión al Pico San Felipe (1.834 m), cumbre más emblemática de la provincia, con personas con discapacidad. “Fue emocionante ver cómo superaban retos y disfrutaban de paisajes que antes les estaban vetados”, ha comentado Pardo, quien también ha resaltado el potencial de la silla Joëlette como herramienta para evacuaciones en zonas rurales.

Adolfo Marco, responsable de inclusión de la federación montañera, ha vinculado esta acción al proyecto ‘Castilla-La Mancha sin techos’, que busca escalar las principales cumbres regionales con personas con movilidad reducida. “El desconocimiento sobre adaptaciones en montañismo limita su práctica. Con estas acciones, demostramos que es posible”, ha señalado, instando a empresas turísticas a mejorar la accesibilidad de alojamientos.

La señalética SIDIF, implementada en los caminos, ofrece información adaptada a distintas necesidades funcionales mediante pictogramas, braille y códigos QR con audiodescripciones. Este sistema, pionero a nivel nacional según los promotores, complementa las adaptaciones físicas ya existentes en el Parque Nacional de la Serranía de Cuenca, cuyo uso esperan incrementar con campañas divulgativas.

La iniciativa ha contado con un presupuesto de 28.000 € financiado al 80% por fondos Leader, priorizando la creación de referentes para fomentar hábitos saludables y la superación personal. “Cada ascenso exitoso rompe estereotipos y anima a otros a intentarlo”, ha concluido Pardo durante la clausura del proyecto.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo