Castilla-La Mancha prevé invertir hasta 350 millones en vivienda con fondos propios y europeos>> El presupuesto de Fomento crece un 14% para 2026 y alcanza los 475 millones para cohesión territorial y movilidad sostenible Objetivo CLM El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha avanzado que Castilla-La Mancha podría llegar a invertir entre 250 y 350 millones de euros en vivienda mediante fondos propios y europeos, incluyendo el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 y el Fondo Social del Clima. Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, Hernando destacó que esta cantidad supone "aumentar al menos en una cuarta parte el presupuesto del año pasado". El responsable de Fomento explicó que el presupuesto de su consejería para 2026 "crece un 14 por ciento en fondos propios y asciende a más de 475 millones de euros", reflejando el "compromiso creciente del Gobierno con la cohesión territorial, con la movilidad sostenible y con el acceso a una vivienda digna". Además, señaló que del Fondo Social del Clima "solamente de ese fondo lleguemos a obtener otros 360 millones de euros por parte de las instituciones europeas". Inversiones en carreteras y transporte Hernando detalló diversas actuaciones previstas en infraestructuras, incluyendo intervenciones en carreteras como la CM-3262, CM-3201, CM-3167 y CM-3009 por valor de 6,7 millones de euros. También anunció la recepción de "más de tres millones de euros de Adif para poder conectar la ciudad de Cuenca con la estación de AVE 'Fernando Zóbel'". En materia de mantenimiento viario, se invertirán 17 millones de euros en firmes, tres millones en mejora de señalización y 2,4 millones en márgenes y drenaje de carreteras, además de otros contratos de seguridad vial y asistencia técnica. Transporte Sensible a la Demanda y convenios El consejero adelantó que la próxima semana llevará al Consejo de Gobierno "una importante licitación" para la nueva versión del Transporte Sensible a la Demanda para la Serranía Baja conquense con una inversión de 6,1 millones de euros en los próximos cuatro años. También se validará el nuevo Convenio de Transporte con la Comunidad de Madrid, al que se dedicarán nueve millones de euros anuales. En transporte urbano, se renovarán y ampliarán los servicios ASTRA en Pozuelo de Calatrava, Alovera-Villanueva-Quer y una nueva lanzadera de Pioz con 4,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 22 por ciento para estos servicios. Ejecución presupuestaria y críticas al PP Hernando destacó la ejecución presupuestaria de 2025, con 430,2 millones de euros en ayudas y proyectos lanzados, de los cuales se ha adjudicado un 93,75 por ciento. Además, se han justificado 210 millones de euros y se ha pagado el 97 por ciento de los fondos con derecho justificado. Para finalizar, el consejero se refirió a la defensa del PP catalán del principio de ordinalidad en el nuevo modelo de financiación, asegurando que "el Partido Popular en Cataluña y en el conjunto de España defiende que se protejan los privilegios de los que más tienen". |


































Agregar comentario