La directora general de Castilla-La Mancha Media, Carmen Amores, ha presentado este martes en la comisión de Presupuestos de las Cortes regionales el proyecto de presupuestos para 2026, que asciende a 68.579.860 euros. Durante su comparecencia, ha destacado que la programación y gestión del ente público "seguirá alineada con los principios de universalidad, independencia, diversidad, igualdad, innovación, excelencia y responsabilidad", manteniendo a CMM como "un motor de cohesión territorial, innovación digital y pluralismo informativo, al servicio de toda la ciudadanía".
El presupuesto, que no es "un fin en sí mismo, sino una herramienta para seguir garantizando el acceso equitativo a la cultura, la información y el entretenimiento de calidad en todos los rincones de la región", se centrará en tres ejes estratégicos: consolidación del liderazgo digital, celebración del 25 aniversario de las emisiones de radio y televisión, y refuerzo del compromiso territorial con especial atención al entorno rural y zonas en riesgo de despoblación.
Entre las principales actuaciones previstas destaca la búsqueda de nuevos formatos para potenciar el prime-time de la cadena, el impulso de nuevos servicios de streaming a través de CMMPlay, el desarrollo de aplicaciones para Smart TV y la integración de inteligencia artificial en la gestión documental. Amores ha señalado que "invertimos en tecnología no solo para mejorar la eficiencia, sino para garantizar un servicio público accesible, moderno y seguro".
El deporte regional será otro foco de inversión prioritario, con más de 300 retransmisiones previstas en 2026 que abarcarán fútbol, balonmano, baloncesto, fútbol sala y disciplinas femeninas, tanto en televisión como en streaming. Este despliegue técnico y humano "no solo garantiza cobertura a clubes de todas las provincias, sino que también promueve la igualdad, la inclusión y el arraigo local".
En el ámbito de los contenidos, la televisión autonómica mantendrá su apuesta por formatos de proximidad como "En Compañía", "Atrápame si puedes" o "A tu Vera", e incorporará nuevos programas como el concurso recientemente estrenado "Bonica del Tó", que "pone en valor un sector clave para la región y muestra su evolución gracias al relevo generacional".
Radio Castilla-La Mancha consolidará su red de informativos regionales, las retransmisiones del deporte más cercano, sus espacios de magacín y divulgación, así como su programación musical. También ampliará su catálogo en la plataforma de audio playpodcast.es y su presencia digital con contenidos exclusivos para redes sociales.
Amores ha recordado que toda la actividad económica y financiera de CMM está sujeta al control de la Intervención General de la Junta, a la fiscalización de la Cámara de Cuentas y a auditorías externas. Ha subrayado que en los últimos 10 años "todos los informes de auditoría han sido óptimos" y que la ejecución presupuestaria a 30 de septiembre de 2025 se encuentra "en equilibrio" en todas las unidades del grupo, con un grado de ejecución del 72,58% en inversiones.
Como conclusión, ha reiterado que "CMM afronta 2026 con la responsabilidad de seguir siendo un medio público útil, cercano y transformador, que celebra su trayectoria con la mirada puesta en el futuro: más digital, más plural y más comprometido con Castilla-La Mancha".


































Agregar comentario