La Plataforma Ferroviaria de Madridejos rechaza el baipás de Montoro y alerta sobre su impacto en la línea Madrid-Jaén

>> El borrador del Plan Territorial de Andalucía advierte que el desvío por Córdoba podría "inviabilizar" el corredor ferroviario clave para el sureste

La Plataforma Ferroviaria de Madridejos rechaza el baipás de Montoro y alerta sobre su impacto en la línea Madrid-Jaén
Objetivo CLM
Jueves, 27/11/2025 | Región, Ciudad Real, Toledo | Sociedad, Economía

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra (PCM) ha rechazado este 27 de noviembre de 2025 la adjudicación del estudio informativo del baipás ferroviario de Montoro a la UTE Fulcrum-Tema por 534.031 euros, denunciando que el borrador del Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA) ya alerta en su página 307 sobre el riesgo de "inviabilizar" la línea Madrid-Alcázar-Jaén.

José Damián García-Moreno, portavoz de la PCM, ha destacado en rueda de prensa telemática que el tramo Mora-Madridejos-Consuegra-Alcázar ofrecería "tiempos de viaje más rápidos entre Jaén y Madrid con billetes más baratos", además de garantizar servicios en estaciones como Alcázar, Manzanares, Valdepeñas o Linares-Baeza. Criticó que el estudio adjudicado "omite deliberadamente" estos beneficios y alertó sobre los 19 meses de plazo para su redacción, que se alargaría hasta "julio de 2027", coincidiendo con ciclos electorales que podrían paralizarlo.

El POTA andaluz señala textualmente que la conexión prevista con la LAV Madrid-Sevilla "puede inviabilizar la ejecución del Segundo Acceso Ferroviario al Sur de España", clave para Andalucía oriental. La PCM exige consensuar un trazado que incluya el tramo Mora-Alcázar, con proyectos ya redactados, y reclama reabrir la estación de Montoro sin desviar tráficos principales.

García-Moreno ha comparado el riesgo de "papelera" para este estudio con el caso de la tuneladora de la SE-40, abandonada tras costar 37 millones de euros. Anunció movilizaciones este 30 de noviembre en las Jornadas de la Cebolleta de Consuegra y una manifestación el 6 de diciembre en Alcázar de San Juan con plataformas ferroviarias de Castilla-La Mancha, en el marco de la Semana Estatal de Lucha por el Tren.

La iniciativa cuenta con apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el pleno de las Cortes regionales, tras reuniones con alcaldías del trazado entre Mora y Linares-Baeza. La PCM mantiene pendientes respuestas de los alcaldes de Mengíbar y Jaén, mientras insiste en trasvasar mercancías a ferrocarril para reducir huella de carbono.

El portavoz recordó que entre 2006 y 2008 se logró un acuerdo satisfactorio para el tramo Mora-Alcázar y urgió al Ministerio de Transportes a replicar ese modelo: "Pedimos que recapaciten como entonces hizo Fomento, evitando desequilibrios territoriales". La plataforma defiende un corredor que sirva a "poblaciones y territorios mucho mayores", frente a un baipás que consideran "innecesario y perjudicial". 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Mi Salud Digital Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo