Castilla-La Mancha impulsa una normativa urbanística comarcal tras los daños de la DANA>> Letur y Mira pilotan agendas de desarrollo rural con financiación estatal Objetivo CLM El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha firmado este miércoles en Letur (Albacete) el convenio para crear la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) en esta localidad y en Mira, dos zonas afectadas por la DANA de 2024. La iniciativa permitirá diseñar una normativa urbanística comarcal para simplificar la gestión en municipios pequeños con escasos recursos técnicos. Martínez Guijarro ha destacado que este modelo facilitará "previsiones de crecimiento y análisis de riesgos naturales a escala comarcal", además de fomentar la interacción entre localidades. El proyecto incluye a 12 municipios de la Sierra del Segura en el caso de Letur -Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Lietor, Nerpio, Molinicos, Paterna del Madera, Riopar, Socovos y Yeste-, que compartirán una planificación conjunta. La ADUR de Letur contará con 126.000 euros financiados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, recursos que el ayuntamiento local ha puesto a disposición de toda la comarca. Estos fondos servirán para paliar los daños de las inundaciones de 2024 y establecer medidas preventivas ante futuros desastres naturales. El acuerdo tripartito involucra a los Grupos de Acción Local, cuyo conocimiento del territorio será clave para identificar potencialidades y debilidades. En el acto de firma han participado el alcalde de Letur, Sergio Marín; el presidente del Grupo Sierra del Segura, Federico Moreno; y representantes de otros municipios como la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz. El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, han respaldado esta estrategia que combina recuperación post-catástrofe con desarrollo rural a largo plazo. La normativa comarcal resultante servirá como modelo experimental para su posible extensión a otras zonas de la región. |




































Agregar comentario