El PSOE defiende su gestión en transparencia y empleo mientras arremete contra PP y Vox en las Cortes de CLM>> Socialistas destacan avances normativos y récords económicos en pleno marcado por cruce de acusaciones sobre financiación sanitaria Objetivo CLM El grupo socialista ha defendido en las Cortes de Castilla-La Mancha este jueves su gestión en materia de transparencia, empleo e infraestructuras, mientras replicaba las críticas de la oposición con duras acusaciones sobre votaciones presupuestarias y antecedentes políticos. Reforma en transparencia y choque con Vox Ana Isabel Abengózar, portavoz socialista, ha justificado la modificación del Reglamento del Consejo de Transparencia como cumplimiento de una directiva europea que obliga a "proteger al informante de corrupción". La reforma crea una autoridad independiente para garantizar "confidencialidad y seguridad frente a represalias", en línea con estándares comunitarios. Abengózar ha criticado las diez enmiendas de Vox, calificándolas de propuestas que "exceden el marco legal" y representan "cuestionamiento sistemático de las instituciones". Con ironía, ha rematado: "Si el chiringuito es la institución que preside Vox, ya no es chiringuito", en referencia al Consejo de Transparencia de Murcia dirigido por un cargo de esta formación. Batalla por la financiación sanitaria José Antonio Contreras, viceportavoz de Sanidad, ha acusado al PP de Paco Núñez de "votar contra 193,3 millones" para CLM al rechazar los objetivos de estabilidad en el Congreso. Según sus cifras, esto supondría perder 0,1% del PIB anual durante el trienio 2026-2028, afectando a "infraestructuras, tecnología y recursos humanos" sanitarios. El diputado ha recordado la gestión de María Dolores de Cospedal (2011-2015), acusando al PP de "aplaudir recortes privatizadores" entonces y "negar diálogo" a profesionales. Frente a esto, ha destacado las 14,000 plazas públicas aprobadas en la legislatura actual. Récords en empleo autónomo Marisa Sánchez Cerro, portavoz económica, ha exhibido datos contundentes: 150,000 autónomos activos en CLM ("máximo histórico"), 75 millones comprometidos en estrategias de apoyo sectorial y 120 millones invertidos frente a "compromiso cero del PP". La dirigente socialista ha destacado que CLM es segunda comunidad en creación de empleo juvenil (30,600 puestos) y femenino (108,000 mujeres), atribuyéndolo a medidas como la Tarifa Plana Plus con 22 millones presupuestados. AVE Lisboa: reproches históricos Álvaro Toconar, portavoz de Fomento, ha remontado la polémica del AVE Madrid-Lisboa a 2012, cuando el Gobierno de Rajoy desvió fondos a Galicia. Ha señalado que el actual alcalde de Talavera (PP), entonces delegado gubernamental, "guardó silencio" ante aquella decisión. Toconar ha instado a los ediles populares de Toledo y Talavera a "alejarse de Vox" y priorizar el proyecto ferroviario sobre "intereses partidistas". Estrategias cruzadas El pleno ha evidenciado la estrategia dual del PSOE: exhibir logros propios mientras vincula a PP y Vox con recortes pasados y obstruccionismo actual. La mención recurrente a fondos europeos y estándares comunitarios busca enmarcar su gestión como garante de modernidad frente a "populismos trasnochados". |






































Agregar comentario