Más de 90.600 alumnos participarán en el programa de la Unión Europea de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso 2023-2024

>> El DOCM publica mañana esta resolución

Además, 79.134 escolares de 381 centros educativos se suman al programa de consumo de leche y productos lácteos, ambos puestos en marcha en colaboración con la Consejería de Sanidad y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

El objetivo principal de este programa es incrementar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos en la población infantil, desarrollando unos hábitos alimentarios adecuados, ya que una dieta sana desempeña un papel fundamental en la reducción de los índices de obesidad y de los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta.

Más de 90.600 alumnos participarán en el programa de la Unión Europea de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso 2023-2024
Objetivo CLM
Domingo, 10/12/2023 | Toledo | Región | Sociedad, Educación, Salud

Más de 90.600 alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha participarán en el programa de la Unión Europea de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso 2023-2024.

Así se desprende de la resolución que va a publicar el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la que se recoge que son 581 centros educativos sostenidos con fondos públicos los que se van a beneficiar de esta medida.

Además, 79.134 escolares de 381 centros educativos se suman al programa de consumo de leche y productos lácteos, ambos puestos en marcha en colaboración con la Consejería de Sanidad y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

El objetivo principal de este programa es incrementar el consumo de frutas, verduras y productos lácteos en la población infantil, desarrollando unos hábitos alimentarios adecuados, ya que una dieta sana desempeña un papel fundamental en la reducción de los índices de obesidad y de los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta.

Es por ello que, el programa de reparto de frutas, hortalizas y leche en las escuelas se complementa con una serie de actividades de sensibilización, en las que, por medio de juegos y talleres, se forma a los niños en hábitos de nutrición saludables.

Además de esto se prioriza el consumo de productos ecológicos y de calidad diferenciada, ya que una parte importante de las frutas y hortalizas que se reparten en los colegios procede de la agricultura ecológica.

Con el fin de alcanzar un mayor grado de sostenibilidad de los programas, los envases deben ser de materiales biodegradables y, para reducir el volumen de residuos generados, no se permiten envases individuales para los productos de IV gama, ni envases de 200 ml para la leche.

En Castilla La Mancha estos programas se han venido desarrollando desde el curso escolar 2009-2010 y cada año se ha aumentado el alumnado participante.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo