| Fuentealbilla arranca sus fiestas patronales con el respaldo institucional y el impulso a la tradición>> Cabañero destaca el papel social y económico de las celebraciones populares durante la inauguración en Fuentealbilla
Objetivo CLM El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha participado este jueves en el inicio oficial de las Fiestas Patronales 2025 de Fuentealbilla, dedicadas al Santísimo Cristo del Valle. El acto, celebrado en la Plaza Mayor, ha congregado a centenares de vecinos junto a la alcaldesa Amparo Gómez, miembros del gobierno municipal, representantes del Partido Popular, la JCCM, el Senado y ediles de otras localidades. Las celebraciones, que se extenderán hasta el domingo 25, integran un programa con cabalgata inaugural, hoguera tradicional, procesiones, espectáculos teatrales, torneos deportivos, la gazpachada popular y conciertos. La Agrupación Musical La Armonizadora ha sido una de las protagonistas durante la primera jornada, reforzando el componente cultural del evento. Cabañero ha subrayado la importancia de estas fiestas como motor de identidad colectiva, dinamización económica y atracción turística. Fuentealbilla es uno de los 74 municipios beneficiados por la Convocatoria de Ayudas a Fiestas Populares 2025 de la Diputación, dotada con un millón de euros. El consistorio ha recibido entre 7.000 y 18.000 euros para complementar su programación musical, ampliando así el atractivo para visitantes y vecinos. La apertura ha tenido como ejes a la Corte de Honor, la Corte Infantil y los jóvenes de las Quintas, símbolos de la continuidad generacional en las tradiciones locales. “Detrás de cada fiesta hay un pueblo que se organiza, se esfuerza y se une en torno a lo que le identifica. Desde la Diputación queremos facilitar que estas celebraciones se mantengan vivas”, ha declarado el presidente provincial. Cabañero ha felicitado al Ayuntamiento y a los ciudadanos por su esfuerzo, destacando cómo estos eventos proyectan una imagen positiva de los municipios albaceteños. “No es solo un programa festivo: la tradición, la cultura y la participación vecinal construyen comunidad, riqueza y futuro”, ha concluido. | 







































Agregar comentario