Estefanía Molina urge a los grandes productores de vino a unirse contra los aranceles de Trump en FENAVIN

>> La politóloga aboga por una estrategia común en la OMC y explora mercados alternativos como China y Latinoamérica

  • Su conferencia en la Feria Nacional del Vino analizará el impacto de las medidas estadounidenses y las vías para mitigarlo, desde la negociación política hasta la diversificación comercial

Estefanía Molina urge a los grandes productores de vino a unirse contra los aranceles de Trump en FENAVIN
Objetivo CLM
Lunes, 21/04/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía, FENAVIN, Gastronomía

La politóloga y periodista Estefanía Molina centrará su intervención en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) de Ciudad Real en un llamamiento a la unidad global: “España y el resto de grandes productores deben crear una estrategia común ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para eliminar los aranceles de Donald Trump y garantizar el acceso libre a mercados clave”. Así lo ha avanzado en declaraciones previas a su conferencia El vino español ante los aranceles de Trump: retos y amenazas, que impartirá el jueves 8 de mayo a las 12:00 horas en el complejo IFEDI.

Molina, que participa por primera vez en FENAVIN, alerta sobre el “impacto directo” de los gravámenes estadounidenses en el precio del vino español, tanto en el mercado local como en las exportaciones. “La negociación política a través de la Unión Europea o acuerdos bilaterales es una vía para reducir estas medidas”, ha subrayado. Además, propone explorar mercados alternativos como China —donde la demanda crece— y América Latina, que considera un territorio “con potencial aún por explotar”.

La analista, que se declara “ilusionada” con su debut en la feria, espera “encontrar ideas para entender mejor el sector y contribuir a su impulso”. Su ponencia se enmarca en una edición de FENAVIN —que se celebrará del 6 al 8 de mayo— marcada por la búsqueda de respuestas ante un contexto comercial volátil. “El vino español no solo enfrenta amenazas; también oportunidades si sabemos diversificar”, ha remarcado, insistiendo en que la unión entre países productores es “clave para proteger un sector estratégico”.

Con esta intervención, Ciudad Real se convierte nuevamente en epicentro del debate vitivinícola internacional, reuniendo a expertos que, como Molina, buscan trazar rutas ante los desafíos geopolíticos y económicos del siglo XXI.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo