La Diputación de Albacete invierte 200.000 euros en mobiliario para los 80 municipios más pequeños de la provincia

>> Un total de 15.250 sillas y 1.832 mesas plegables se distribuirán según criterios de equidad para reforzar la vida social y cultural

  • El presidente Santi Cabañero destaca que esta acción responde al compromiso de que "ningún municipio se quede atrás"

La Diputación de Albacete invierte 200.000 euros en mobiliario para los 80 municipios más pequeños de la provincia
Objetivo CLM
Viernes, 21/11/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Economía

La Diputación de Albacete ha realizado una nueva inversión estratégica destinada a reforzar los recursos materiales de los municipios más pequeños de la provincia, con la adquisición de 15.250 sillas y 1.832 mesas plegables. Esta acción, que ha contado con un presupuesto de 200.000 euros, responde al compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con la mejora continuada de los servicios municipales y con el apoyo directo a los ayuntamientos.

En la actualidad, el material se encuentra en las instalaciones del Parque Móvil provincial, desde donde ya ha comenzado a repartirse a las 80 localidades de menos de 5.000 habitantes, que son sus destinatarias, porque, en la mayoría de los casos, son las que encuentran más dificultades para proveerse de estos recursos o para renovarlos cuando el paso del tiempo los ha deteriorado.

El reparto responde a criterios de equidad y transparencia, dando respuesta a las necesidades reales de cada municipio. Así, aquellos de hasta 100 habitantes recibirán 100 sillas y 10 mesas; entre 100 y 500 habitantes, serán 100 sillas y 15 mesas; entre 500 y 1.000 habitantes, 200 sillas y 20 mesas; y entre 1.000 y 5.000 habitantes, 250 sillas y 30 mesas.

Las mesas, plegables, son de resina blanca con esquinas reforzadas y patas de acero también reforzadas, con un tablero que soporta hasta 250 kilos de peso. Por su parte, las sillas son de polipropileno, un polímero termoplástico de alta resistencia y versatilidad. En ambos casos, muestran el grabado de la imagen de la institución provincial y se ha apostado por materiales de calidad para que su uso pueda ser tanto exterior como interior, buscando también la utilidad, la funcionalidad y el fácil manejo, al tratarse de mobiliario que está pensado para transportarse y utilizarse en diferentes puntos y circunstancias.

Esta inversión no sólo responde a una necesidad logística, sino también social, ya que como ha explicado el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, disponer de mobiliario adecuado permite a los municipios organizar actividades en mejores condiciones, fomentar la participación vecinal y dinamizar la vida en comunidad.

"Desde la Diputación trabajamos para favorecer que ningún municipio se quede atrás y para garantizar que todos, independientemente de su tamaño, puedan ofrecer servicios y actividades de calidad a su ciudadanía", ha apuntado Cabañero.

De hecho, la decisión de adquirir este material se enmarca en el trabajo de escucha activa de su Gobierno, demostrando que apostar por el bienestar de las personas también implica atender a las necesidades cotidianas que fortalecen la convivencia, y contribuyen a que los ayuntamientos pequeños mantengan su dinamismo y puedan seguir ofreciendo servicios que fortalecen su atractivo como lugares activos.

Comprometida con el apoyo municipal en lo que a infraestructuras y servicios públicos se refiere, la Diputación también ha venido impulsando en los últimos años otras actuaciones en esta dirección, como la adquisición de mobiliario urbano (bancos y papeleras) o carpas, que se han distribuido entre las localidades.

Este tipo de iniciativas demuestran ese compromiso del Gobierno provincial tanto con las grandes cuestiones, como con estas otras aparentemente 'menores', pero que acaban siendo cruciales para la calidad de vida de la población. Esta combinación de visión estratégica y atención cercana es la que convierte a las Diputaciones en una pieza clave del equilibrio territorial y la cohesión social, capaces de responder a las demandas de cada pueblo sin perder de vista el conjunto de la provincia y las oportunidades que la fortalecen como comunidad.

Así, con esta inversión, la institución vuelve a poner de manifiesto que la igualdad de oportunidades entre territorios empieza por garantizar que todos los pueblos, independientemente de su tamaño, ubicación geográfica o recursos, cuenten con los recursos necesarios para seguir creciendo y desarrollándose.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo