La Diputación de Albacete destina 11,7 millones para reparar los daños de la DANA de 2024 en la red viaria

>> El Pleno aprueba por unanimidad la inversión que supera los 24 millones con fondos estatales

  • La institución provincial actúa en el primer aniversario de la tragedia que causó seis víctimas en Letur

La Diputación de Albacete destina 11,7 millones para reparar los daños de la DANA de 2024 en la red viaria
La Diputación de Albacete destina 11,7 millones para reparar los daños de la DANA de 2024 en la red viaria
Objetivo CLM
Martes, 28/10/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Economía

El Pleno de la Diputación de Albacete ha aprobado este 28 de octubre de 2025, por unanimidad de todos los grupos políticos, una Modificación de Créditos por importe de más de 11.730.000 euros para financiar la reparación de las carreteras provinciales afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que asoló buena parte del país entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

La aprobación ha coincidido con la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial que aprueba definitivamente las ayudas del Gobierno de España destinadas a reparar los daños de la DANA. En el caso de la provincia de Albacete, la resolución recoge 23 actuaciones de la Diputación Provincial, por un importe total de 24,3 millones de euros, de los cuales el Estado cofinanciará el 50%.

El vicepresidente económico y responsable de Obras y Carreteras, Fran Valera, ha sido el encargado de exponer el expediente y ha recordado "a las víctimas de aquella tragedia que marcó a nuestra provincia y a todo el país, especialmente a los vecinos y vecinas de Letur", donde el episodio meteorológico se saldó con seis víctimas mortales. Valera ha destacado que el acuerdo aprobado "nos permite dar una respuesta rápida, eficaz y responsable a los municipios más afectados por los daños, cumpliendo con el plazo legal de tres meses para adjudicar las obras".

Valera ha señalado que "el Boletín Oficial del Estado da hoy cuenta de una de las resoluciones más importantes de los últimos años en materia de cooperación local, con la que el Gobierno de España permite a las diputaciones y ayuntamientos paliar, al menos en lo material, los efectos de fenómenos tan devastadores como el que sufrimos hace justo un año".

El vicepresidente ha explicado que el crédito aprobado se destina a una aplicación presupuestaria que permitirá ejecutar obras en más de 180 kilómetros de carreteras provinciales, principalmente en las sierras del Segura y de Alcaraz, donde se concentraron los mayores daños. "Hablamos de una inversión global que supera los 24 millones de euros, de los que más de 11,7 millones corresponden a fondos propios de la Diputación. Es una de las mayores operaciones de inversión en la red viaria provincial en décadas", ha añadido.

Valera ha explicado que la diferencia entre los 12,18 millones de euros totales de aportación provincial y los 11,73 millones aprobados se debe a que una de las actuaciones incluidas en la resolución estatal ya se encuentra en ejecución, concretamente la carretera AB-4006, que une Liétor con El Ginete (pedanía de Elche de la Sierra). "La urgencia mandaba, y entendimos que, más allá de la confirmación de la subvención, debíamos comenzar los trabajos para garantizar la seguridad vial y la conexión entre los municipios afectados", ha señalado.

El vicepresidente ha subrayado que, con las actuaciones aprobadas, "la Diputación alcanzará una cifra histórica de inversión en carreteras", que desde 2019 suma más de 58 millones de euros, un volumen que contrasta con los "apenas 700.000 u 800.000 euros anuales que se destinaban a principios de la pasada década". Ha destacado que 24 millones de los 58 invertidos desde 2019 proceden del Gobierno de España, una cifra "muy superior a toda la aportación estatal acumulada en carreteras provinciales en los últimos 25 años".

El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha dedicado unas palabras de recuerdo en el aniversario de la DANA: "Hace un año de aquella fatídica desgracia que azotó al levante español y, especialmente, a nuestros paisanos y paisanas de Letur. Quiero, en nombre de toda la Corporación, reiterar nuestro más sentido pésame a las familias y seres queridos de las víctidas, y nuestro reconocimiento a los servicios de emergencia y a los trabajadores y trabajadoras públicos (especialmente, de esta Diputación) que actuaron con profesionalidad y entrega desde el primer momento".

Cabañero añadió que "este acuerdo unánime del Pleno es también una forma de honrar la memoria de quienes sufrieron, trabajando por una provincia más segura y mejor preparada ante los fenómenos climáticos extremos".

Con esta aprobación, la Diputación de Albacete sigue avanzando en el mayor plan de inversión viaria de su historia, que permitirá actuar en más de 420 kilómetros de la red provincial entre 2021 y 2026, con una inversión acumulada que superará los 60 millones de euros.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo