La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento

>> Reportaje Pandorga 2019. Una fiesta que une religión con fiesta popular

La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento
La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento La Pandorga de Ciudad Real. Fiesta, tradición y sentimiento
Fátima Moyano Romero | Jorge Márquez Villahermosa
Miércoles, 07/08/2019 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura, Turismo

Cuando se va a cumplir una semana desde los nombramientos del Pandorgo y la Dulcinea y superada la resaca emocional, la Pandorga sigue estando en boca de todos.

Declarada de Interés Turístico Regional, el 3 de diciemnbre de 1985, la Pandorga va sumando adeptos año tras año y Ciudad Real lo siente.

El Pandorgo y la Dulcinea son la figura central de estas fiestas, sin embargo, símbolos como el puñaó, la limoná o la propia Hermandad de Pandorgos no pueden olvidarse en estas fechas.

Pandorga no solo es fiesta popular sino también religiosa

El origen de la Pandorga va unido a la ofrenda a la Virgen del Prado que, cada 31 de julio, al caer la tarde, todos los ciudadanos hacían en agradecimiento de los frutos recibidos en la cosecha. Una vez finalizaba el acto, sería el Pandorgo quien se encargaría de refrescar a los allí presentes con vasos de limoná y pequeñas raciones de puñao’.

Ciudad Real tiene himno propio

Como buena tradición que se precie, la Pandorga posee su propia banda sonora. Será de mano de Javier Segovia, en 1973, con “mi pueblo cantará Pandorga” con lo que estas fiestas mantengan su sonoridad musical hasta nuestros días.

En definitiva, Ciudad Real es Pandorga y este sentimiento aúna a toda su gente, ¡Viva la Virgen del Prado!

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo