Castilla-La Mancha destina dos millones en ayudas para potenciar los alimentos de calidad diferenciada>> Las convocatorias se abrirán en diciembre con un 70% de subvención para promoción y certificación Objetivo CLM El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha anunciado que en diciembre se abrirá el plazo de solicitud de dos convocatorias de ayudas a la calidad diferenciada por importe de dos millones de euros. De esta cantidad, 1,5 millones permitirán a las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas realizar programas de promoción de sus alimentos, mientras que los otros 500.000 euros serán para que los productores puedan participar en las figuras de calidad. En ambos casos la ayuda será del 70 por ciento. El anuncio se ha producido durante la entrega de los V Premios Columela, donde han sido galardonados María Rozalén, la DOP Montes de Toledo, Incarlopsa y Puy du Fou. Martínez Lizán ha manifestado que los cuatro premiados son "grandes merecedores" del galardón y además "serán el faro que inspire para ser reconocidos en el futuro". Programas de promoción y apoyo a productores Los 1,5 millones de euros destinados a las DOP e IGP permitirán desarrollar programas de promoción que incluyen la celebración de catas y eventos o campañas publicitarias, como la del queso manchego. Los 500.000 euros restantes apoyarán a los productores que quieran incorporarse a las figuras de calidad, cubriendo la Administración el 70 por ciento del coste de certificación durante los primeros cinco años. "Las figuras de calidad son las guardianas de nuestros alimentos emblemáticos y por eso trabajamos para impulsar tanto su promoción como la participación en ellas", ha afirmado el consejero. Reconocimiento a los defensores de la Dieta Mediterránea La quinta edición de los Premios Columela ha coincidido con la celebración del 15º aniversario de la declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. A los tres galardones habituales se ha sumado un premio especial a María Rozalén. El consejero ha agradecido a la cantante albaceteña su presencia en Toledo, precisamente cuando acaba de llegar a España después de recoger el premio 'Leading Ladies of Entertainment' que otorga la organización de los Latin Grammy. De ella ha asegurado que es "una persona entrañable para todos nosotros" con "una gran dimensión internacional" y que vive trabajando "con pasión los valores que ha adquirido de sus padres y, sobre todo, las raíces de donde proviene, que son un pueblo rural de Castilla-La Mancha". Sobre la DOP Montes de Toledo, Martínez Lizán ha destacado que es un ejemplo de cómo los agricultores cuidan el paisaje mientras producen alimentos esenciales en la Dieta Mediterránea. "El aceite de oliva virgen extra llega desde el corazón de la región a todo el mundo, con el aval de la Denominación de Origen, pero también con la marca de garantía 'Campo y Alma'". Incarlopsa ha sido reconocida por poner en valor "el trabajo de los ganaderos" y ayudar a mantener vivos los pueblos de su entorno. El consejero ha destacado su "potente apuesta por la investigación y el desarrollo" así como el uso de tecnología puntera en sus diez plantas productivas para asegurar la trazabilidad y la seguridad alimentaria. Puy du Fou recibe el premio por combinar "arte en forma de espectáculo, cultura, ocio y gastronomía". Con 1,5 millones de visitantes en 2024, el parque se considera "un escaparate de lujo para nuestros alimentos y un referente mundial donde vivir una experiencia única". Hacia un Día Internacional de la Dieta Mediterránea El consejero ha explicado que el Grupo de Ciudades Emblemáticas de la UNESCO, apoyando la resolución propuesta por la FAO, ha presentado ante la ONU una propuesta formal para instaurar el Día Internacional de la Dieta Mediterránea. Se espera que esté aprobado antes de finalizar este año, lo que situaría a esta dieta en el calendario internacional reforzando su difusión global como modelo de salud, sostenibilidad, convivencia y patrimonio cultural. Martínez Lizán ha destacado que esta dieta "ha caracterizado siempre una forma muy saludable de vida" y ha conseguido que España esté entre los países con mayor esperanza de vida. Por ello, ha animado a comer y consumir alimentos tradicionales, "en particular a las personas más jóvenes". |




































Agregar comentario