| Castilla-La Mancha refuerza su sistema de dependencia con 80 millones y exige mayor financiación estatal>> La comunidad reduce a la mitad el tiempo de resolución de expedientes respecto a la media nacional
Objetivo CLM El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes un convenio de 80,3 millones de euros con el Estado para garantizar la atención a más de 80.000 personas en situación de dependencia. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha reclamado al Ejecutivo central que incremente su aportación al sistema, actualmente en el 26%, hasta alcanzar el 50% que considera "justo y necesario". El acuerdo, cofinanciado al 50% por ambas administraciones, permitirá mantener servicios clave como la teleasistencia avanzada —reconocida ahora como derecho subjetivo— y reducir los trámites mediante la digitalización. García Torijano ha destacado que la región resuelve los expedientes en 169 días de media, la mitad que el promedio nacional, y es una de las cuatro comunidades que cumple los plazos legales. "Durante casi una década las comunidades autónomas estuvimos solas. Hoy reivindicamos una financiación justa", ha declarado la consejera, recordando que el Estado ha dejado de aportar 1.100 millones de euros al sistema autonómico desde 2012. El presupuesto total para dependencia en 2025 alcanzará los 649 millones, un 74% más que cuando Emiliano García-Page asumió la presidencia. El convenio impulsa tres objetivos prioritarios: agilizar trámites, mejorar la calidad asistencial y estabilizar empleos en un sector que genera 30.500 puestos de trabajo, el 75% con contrato indefinido. Actualmente, la comunidad mantiene activas 112.000 prestaciones y desarrolla programas como el SEPAP-MejoraT en 380 municipios. "Detrás de cada ayuda hay una historia: una mujer que puede volver a trabajar gracias al servicio de ayuda a domicilio o un mayor que gana autonomía con la teleasistencia", ha subrayado García Torijano, defendiendo un modelo que sitúa a la persona en el centro. Con esta medida, el Gobierno regional consolida la dependencia como "cuarto pilar del Estado de bienestar", junto a sanidad, educación y pensiones. | 




































Agregar comentario