Castilla-La Mancha impulsa la transformación del sector de la construcción hacia la innovación y sostenibilidad

>> El Centro NOTIO acoge unas jornadas con 1,3 millones en ayudas para proyectos de I+D

  • Representantes de todos los ámbitos del sector debatieron sobre el nuevo modelo europeo

Castilla-La Mancha impulsa la transformación del sector de la construcción hacia la innovación y sostenibilidad
Objetivo CLM
Martes, 28/10/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

El Gobierno regional ha participado en unas jornadas para abordar la situación del sector de la construcción y la búsqueda de un modelo innovador y sostenible. Así lo ha señalado en la inauguración la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano, durante el encuentro celebrado este 28 de octubre de 2025 en el Centro Tecnológico de actividades de la Construcción (NOTIO) en Toledo.

Bajo el título 'Construyendo juntos el futuro de Castilla-La Mancha: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidad en la industria de la construcción', las jornadas se han incluido dentro de las actividades realizadas en el marco del proyecto Acciones de I+D para la sostenibilidad de la industria de la construcción, financiado en la convocatoria a centros tecnológicos.

Serrano ha destacado "el importante trabajo que el Gobierno regional está haciendo para impulsar nuevos proyectos de investigación" a través de la convocatoria de centros tecnológicos, dotada con 1,3 millones de euros y cofinanciada en el marco del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027. En total, se han beneficiado 13 proyectos de estas ayudas que persiguen la capacitación, excelencia y participación en actividades de I+D+i de los centros tecnológicos radicados en la región.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través de INNOCAM, continúa así apoyando la actividad innovadora que vienen realizando los centros tecnológicos, además de impulsar la transferencia de conocimiento al tejido productivo regional.

Durante el encuentro han tenido lugar una serie de ponencias técnicas sobre el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción, las oportunidades de financiación e inversión tecnológica, así como los beneficios de la rehabilitación sostenible.

Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda de alto nivel que ha reunido a los máximos representantes del ecosistema regional de la construcción, incluyendo la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), la Federación Regional de Empresas Constructoras (FERECO), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (HISPALYT), los Colegios Oficiales de Arquitectos y Aparejadores, y la Asociación Inmobiliaria de Toledo, para debatir los mecanismos que han de guiar al sector hacia un modelo más sostenible, circular y competitivo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo