Castilla-La Mancha aprueba una oferta de empleo público récord con 3.804 plazas y cupo del 7% para discapacidad>> El acuerdo sindical refuerza plantillas en sanidad, educación y administración para reducir la temporalidad al 14,8% Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha y los sindicatos mayoritarios han pactado este 27 de noviembre de 2025 una Oferta de Empleo Público (OEP) de 3.804 plazas, la mayor de la última década en la región. El acuerdo, respaldado en la Mesa General de Negociación presidida por el director general de Función Pública José Narváez, distribuye las vacantes en 1.303 para administración general, 910 en educación y 1.591 en el SESCAM, según detallaron los responsables de Recursos Humanos José Manuel Almeida (Educación) e Íñigo Cortázar (Sanidad). De las plazas administrativas, 827 corresponden a funcionarios y 476 a personal laboral, incluyendo cupos para promoción interna y un 7% reservado a personas con discapacidad (2% intelectual, 5% otros tipos). En educación, 867 plazas se ofertan por turno libre y 43 por promoción interna, mientras el SESCAM destina 1.429 vacantes a convocatoria abierta y 162 a ascensos internos. La OEP 2025, que elevará la Consejería de Hacienda al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva, forma parte del plan que ha creado 30.000 puestos fijos desde 2015. Con esta medida, la región mantiene una de las tasas de temporalidad más bajas de España (14,8%), blindando servicios esenciales mediante estabilidad laboral. El texto negociado prioriza la inclusión sociolaboral y la mejora de servicios públicos, según destacaron fuentes sindicales. En paralelo, facilita oportunidades de promoción para trabajadores en activo y amplía la base de personal especializado en hospitales, colegios y oficinas regionales. Esta oferta se enmarca en la transformación digital de la administración autonómica, que ha modernizado procesos selectivos para agilizar coberturas. Los próximos exámenes y pruebas prácticas se realizarán bajo nuevos protocolos de transparencia y eficiencia, garantizando igualdad de oportunidades para los 25.000 aspirantes previstos. |




































Agregar comentario